Las operaciones conjuntas se efectuarán, según el plan, por un periodo de 90 días, a cuyo término se medirá el impacto de la presencia militar en las calles, ha informado el director de Operaciones de la Policía, Carlos Flores.
| marzo 18, 2012
El asesinato de dos periodistas en la ciudad de El Alto —que se suma a una serie de hechos violentos que han golpeado especialmente a mujeres, niños y ancianos en las últimas semanas— ha producido una oleada de masivas protestas de las juntas vecinales de esa ciudad, ubicada a catorce kilómetros del centro de La Paz, y de unos 10.000 campesinos del altiplano paceño, que reclamaron al Gobierno acciones para garantizar la seguridad ciudadana.
El plan de contingencia aprobado por el presidente Evo Morales incluye la participación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en tareas de patrullaje en cuatro ciudades: La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.
Morales reconoció ayer en un acto celebrado en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país, que la actuación de la Policía Nacional es “insuficiente” para frenar la delincuencia.
Las operaciones conjuntas se efectuarán, según el plan, por un periodo de 90 días, a cuyo término se medirá el impacto de la presencia militar en las calles, ha informado el director de Operaciones de la Policía, Carlos Flores.
El plan de seguridad incluye varios seis ejes de acción. Entre ellos, contempla la creación de un centro interinstitucional de inteligencia e información.