Todo estudiante, para poder matricularse, deberá pagar una suma mínima de $7.50 en el Banco Nacional de Panamá.
| marzo 10, 2012
Según el secretario general de la casa de estudios superiores, Miguel Ángel Candanedo, todo está preparado en el país para que este proceso se desarrolle de la mejor manera. “Ya todas las unidades académicas están preparadas para tal efecto”, aseguró Candanedo a Prensa.com.
Además, el secretario general de la UP remarcó que este sábado es la última fecha que dio el Consejo Académico para que los estudiantes que no habían podido realizar su proceso de preinscripción lo hicieran y presentaran así sus pruebas de ingreso a la UP.
El funcionario resaltó que en el proceso de matrícula de este año se pusieron en marcha nuevos procedimientos para garantizar que los estudiantes, en un término razonable, procedan a matricularse y pagar su inscripción.
De esta forma, Candanedo explicó que todo estudiante, para poder matricularse, deberá pagar una suma mínima de $7.50 en el Banco Nacional de Panamá, que será cancelada una vez se haya capturado los datos correspondiente al estudiante. Esto le garantizará a la persona varios servicios como la cafetería, biblioteca y el seguro, mencionó.
El resto de la matrícula tendrá que ser pagado como fecha tope el 19 de mayo próximo. De lo contrario “no se le considerará estudiante universitario” y tampoco habrá devolución de lo que se abonó inicialmente, detalló.