El vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, indicó que está previsto que el presidente Ricardo Martinelli se entreviste con su homólogo coreano, Lee Myung-Bak, con una agenda que incluye «la posibilidad de gestionar un TLC .
| junio 25, 2010
El vicepresidente y canciller de Panamá, Juan Carlos Varela, indicó en conferencia de prensa que está previsto que el presidente Ricardo Martinelli se entreviste con su homólogo coreano, Lee Myung-Bak, con una agenda que incluye "la posibilidad de gestionar un TLC y un tratado de doble tributación".
La cumbre se desarrollará los días 29 y 30 de junio próximos con presencia de los cancilleres y presidentes de los países miembros del SICA, así como el presidente surcoreano y el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi.
Varela indicó que los mandatarios de la región se reunirán en la denominada cumbre SICA-Corea del Sur el 29 de junio, y luego de la misma están programadas reuniones bilaterales con el mandatario surcoreano.
Dijo que el presidente Lee ha mostrado interés en un diálogo sobre los recursos naturales de los países de la región, y en el caso de Panamá existe la posibilidad de invertir en sectores como el comercial, el minero, el de seguridad, el energético y la construcción, además de cooperar en el terreno tecnológico.
Panamá también está interesado en la firma de un acuerdo de doble tributación con Corea del Sur, en momentos en que realiza esfuerzos por salir de la "lista gris" de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El canciller panameño indicó que en el marco de la cumbre, el ministro de Comercio e Industrias de ese país, Roberto Henríquez, presentará la propuesta y hoja de ruta para la incorporación de este país a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) del SICA, documento que será firmado por los ministros de comercio de la región.
Panamá en esta reunión centroamericana pasará la presidencia pro témpore del SICA a Belice, tras presidir la organización desde enero pasado, cuando recibió el relevo por parte de Nicaragua.