Panamá y Estados Unidos suscriben convenio de seguridad


El convenio, dijo, tiene como meta principal cooperar con autoridades locales para crear «comunidades más seguras», que hagan frente a las amenazas externas contra la población civil.


Noticia Radio Panamá | Panamá y Estados Unidos suscriben convenio de seguridad

| junio 18, 2010


Panamá y Estados Unidos suscribieron el día 17 un convenio de seguridad para reducir y prevenir el crimen en la provincia de Darién, frontera con Colombia, que se sustenta en un aporte estadounidense de 3,8 millones de dólares.

El acuerdo denominado "La iniciativa de Darién" fue firmado por Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas panameño, y Barbara Stephenson, embajadora estadounidense en este país.

"Soy optimista de los logros en la implementación de este convenio, porque en su éxito está comprometido el futuro de la juventud", sostuvo el ministro al referirse a esta zona donde se registran actividades violentas por parte de la guerrilla y los narcos colombianos.

El convenio, dijo, tiene como meta principal cooperar con autoridades locales para crear "comunidades más seguras", que hagan frente a las amenazas externas contra la población civil.

Al respecto, el ministro alertó que esta provincia es una zona vulnerable a acciones ilegales, tales como el tráfico de armas, el contrabando y el trasiego de drogas, orquestados por el crimen internacional.

Según la embajadora estadounidense, la cooperación se centrará en crear mejores condiciones de vida para la población, especialmente los más jóvenes. "La meta es alcanzar a más jóvenes vulnerables y cambiar sus vidas a través de becas y (conla creación de) comunidades más seguras", expresó.

Darién es considerada una zona de alto riesgo, dada su proximidad con el territorio colombiano, donde existe un sangriento conflicto civil desde hace más de cuatro décadas, acompañado de paramilitarismo y narcotráfico. (Xinhua)

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00