El 72,7% de los panameños opina que el gobierno de Martinelli será bueno


Martinelli, quien ganó la presidencia de Panamá con el voto de 953.333 personas (59,97% del electorado), según los resultados oficiales, encaminó sus primeras acciones de gobierno a cumplir sus principales promesas de campaña, como otorgar 100 dólares mensuales a los mayores de 70 años de edad sin jubilación.


Noticia Radio Panamá | El 72,7% de los panameños opina que el gobierno de Martinelli será bueno

| agosto 12, 2009


El 72,7 por ciento de los panameños opina que la labor del presidente Ricardo Martinelli y sus ministros, que tomaron posesión del cargo el pasado 1 de julio, será buena o muy buena, según una encuesta publicada hoy por un diario local.

Según el sondeo, elaborado por la firma Unimer y encargado por el diario La Prensa, el 6,3 por ciento de los entrevistador opina que la labor del gobierno será muy buena y el 66,4 por ciento buena.

En la encuesta, realizada del 1 al 4 de agosto entre 1.213 personas mayores de edad en todo el país, excepto la provincia selvática del Darién y las comarcas indígenas, un 15,8 por ciento considera que el desempeño del nuevo gobierno será regular y el 3,5 por ciento malo y el 0,7 por ciento muy malo.

El 7,3 por ciento de los entrevistados en este encuesta, que tiene un margen de error del 2,8 por ciento, respondió que no sabe sobre el desempeño del gobierno.

La Prensa dice que la alta expectativa por el gobierno de Martinelli no dista mucho de la situación que vivieron Martín Torrijos, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares al comenzar sus mandatos presidenciales.

Torrijos (2004-2009), por ejemplo, alcanzó una popularidad del 80 por ciento a los 30 días de haber tomado posesión, según una encuesta de la empresa Dichter & Neira publicada por ese diario.

Mireya Moscoso (1999-2004), según La Prensa, tuvo en los primeros 30 días un 69,9 por ciento de apoyo, mientras que Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) recibió el respaldo de más del 90 por ciento.

Martinelli, quien ganó la presidencia de Panamá con el voto de 953.333 personas (59,97% del electorado), según los resultados oficiales, encaminó sus primeras acciones de gobierno a cumplir sus principales promesas de campaña, como otorgar 100 dólares mensuales a los mayores de 70 años de edad sin jubilación.

 

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00