(Panamá) — El ministro de Gobierno de Panamá, Daniel Delgado Diamante, admitió la eventual incursión de irregulares armados colombianos por la presión policial de su país, a raíz de denuncias de ataques a poblados fronterizos.
| octubre 18, 2008
La advertencia de Delgado Diamante ocurrió luego de denuncias de pobladores de Darién selvática provincia limítrofe con Colombia- sobre la supuesta presencia de irregulares en la comunidad de Nueva Paritilla.
Medios locales señalaron que ante la supuesta incursión, un poblador realizó disparos contra los foráneos. Delgado Diamante indicó que ante la denuncia, la Policía de Fronteras acudió al sitio, pero “esto no se ha podido confirmar”.
Mencionó que los efectivos policiales ampliaron su marco de patrullaje en Darién para tratar de ubicar a los presuntos armados.
“Podemos esperar más circunstancias de estas”, admitió Delgado Diamante en referencia a que armados irregulares colombianos podrían ingresar a Panamá, producto de la represión en su país.
Por ello, el ministro defendió la decisión del gobierno de reformar las entidades de seguridad en agosto pasado, lo cual creó el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Fronteras, con el fin de hacer más efectivo el combate del crimen organizado.
También dijo que la capacidad de Panamá para cautelar drogas y realizar capturas de personas se evidenció con la extradición el jueves a Estados Unidos del presunto narcotraficante colombiano William Tamayo, detenido hace una semana en esta capital.
Indicó que pese a los limitados recursos, la presente administración del presidente Martín Torrijos ha incautado este año alrededor de 47 toneladas de cocaína, 23 toneladas menos de las decomisadas el año pasado