(Reuters) — El ex presidente Alberto Fujimori y su ex asesor Vladimiro Montesinos, para muchos los que «cogobernaron» Perú durante la década pasada, se verán el lunes cara a cara en un tribunal por primera vez en ocho años, tras huir ambos del país en medio de un escándalo de corrupción.
| junio 27, 2008
El ex asesor de Inteligencia, considerado en su momento como la mano derecha de Fujimori y quien tenía el poder bajo la sombra, es acusado en otro juicio por este mismo caso de violación a los derechos humanos y además tiene pendiente decenas de procesos por casos de corrupción y narcotráfico.
Para analistas y expertos, Montesinos, de 63 años, buscaría no involucrar a Fujimori, de 69 años, por un pacto implícito "de no agresión" pues cualquier declaración podría usarse en su contra o porque piensa que el ex mandatario, para algunos aún con peso político, podría salir librado del juicio.
"No será por amistad u otro valor; hay un acuerdo tácito de no incrimarse por mutuo interés," dijo a Reuters Luis Jochamovitz, autor de biografías de Fujimori y Montesinos.
"Probablemente no diga nada en el juicio, pero son siameses. Para nadie es creíble que Montesinos actuó sin el consentimiento de Fujimori, que no era un tonto. Tenían la misma circulación en la sangre," agregó el escritor peruano.
El hombre de inteligencia, que cumple desde el 2001 una condena de 20 años de prisión por tráfico de armas para la guerrilla colombiana de las FARC, registró en miles de videos y audios sobornos a jueces, militares, funcionarios, políticos, empresarios, deportistas y artistas de televisión.