Continúa paro del transporte en Panamá en protesta por el plan ‘Transmóvil’


PANAMÁ (EFE)–El dirigente transportista Mariano González, de la terminal de Veranillo, que se acogió al paro, dijo que en la jornada de ayer lograron un 90 por ciento de apoyo.


Noticia Radio Panamá | Continúa paro del transporte en Panamá en protesta por el plan ‘Transmóvil’

| junio 18, 2008


PANAMÁ (EFE)–Un grupo de conductores de 14 rutas de la capital panameña mantiene hoy por segundo día un paro del servicio en rechazo al proyecto "Transmóvil", impulsado por el Gobierno y que elimina el actual sistema de transporte colectivo.

Al menos 680 autobuses, que diariamente transportan a cerca de medio millón de usuarios, se encuentran estacionados desde ayer.

El dirigente transportista Mariano González, de la terminal de Veranillo, que se acogió al paro, dijo que en la jornada de ayer lograron un 90 por ciento de apoyo.

Un portavoz del gremio de transportistas de la provincia caribeña de Colón, que en un principio dijo que apoyaría el paro de sus compañeros de la ciudad de Panamá, aseguró hoy a la radio local que desistieron de la medida tras una reunión de ese sindicato, sin dar más detalles.

Varios usuarios denunciaron hoy ante la prensa que algunos conductores taxis y transportes improvisados están especulando con el precio del pasaje al cobrar hasta un dólar cuando la tarifa es de 25 centavos de dólar.

En la primera jornada de este paro, de 48 horas prorrogables, donde los transportistas rechazan el "Plan de Movilidad Urbana y Modernización del Transporte (Transmóvil) y el alto costo de los combustibles, se registraron algunos incidentes.

Uno de los hechos sucedió cuando el conductor de un autobús en paro resultó con quemaduras en el rostro luego de que presuntamente prendiera fuego al vehículo y pusiera en peligro la vida de un policía que impedía, junto a otros uniformados, que el vehículo bloqueara la vía frente a la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en la comunidad de Pedregal, cerca de la capital.

La Policía Nacional (PN) de Panamá informó ayer en un comunicado de que se espera las investigaciones del Cuerpo de Bomberos para determinar qué líquido inflamable se usó para incendiar el autobús colectivo.

La PN negó el empleo de un arma incendiaria y de gases lacrimógenos para controlar la protesta, en la que los transportistas señalan que el Gobierno no les ha consultado sobre el nuevo plan de movilización colectiva.

El presidente panameño, Martín Torrijos, explicó el pasado 14 de mayo que la primera etapa del proyecto prevé eliminar el actual modelo de cooperativas y cupos otorgados por el Gobierno, al licitar el servicio y operación del sistema de transporte para otorgarlo a dos empresas concesionarias responsables, cada una con un mínimo de 750 autobuses nuevos.

Estos nuevos autobuses reemplazarán progresivamente a la actual flota, en su mayoría conformada por los conocidos "Diablos Rojos", traídos de segunda mano de Estados Unidos.

.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00