Beckett maniata a los Indios y la serie vuelve a Boston


Josh Beckett lanzó magistralmente al maniatar a la ofensiva por Cleveland.


Noticia Radio Panamá | Beckett maniata a los Indios y la serie vuelve a Boston

| octubre 19, 2007


Beckett maniata a los Indios y la serie vuelve a Boston


Josh Beckett lanzó magistralmente al maniatar a la ofensiva por Cleveland por segunda vez y Manny Ramírez remolcó una carrera con un sencillo con tinte de jonrón para que los Medias Rojas de Boston se mantuviesen con vida en la serie de campeonato de la Liga Americana al vencer el jueves por 7-1 a los Indios en el quinto juego.


Kevin Youkilis marcó el tono del partido al conectar un jonrón solitario en el primer inning contra C.C. Sabathia y los Medias Rojas obligaron que la serie vuelva a su feudo del Fenway Park con la cuenta 3-2 a favor de Cleveland.


Los Medias Rojas y Beckett no son extraños a estar al borde del precipicio.


En el 2004, Boston se levantó de un 0-3 en contra para ganar la serie de campeonato ante los Yanquis de Nueva York y luego se adjudicaron la Serie Mundial con una barrida de cuatro juegos sobre los Cardenales de San Luis para su primer campeonato desde 1918.


El sexto juego será el sábado en la noche y los Medias Rojas tendrán como abridor a Curt Schilling, con récord de 9-3 en 17 aperturas de postemporada. El dominicano Fausto Carmona abrirá por Cleveland.


Beckett, con todo el aplomo y serenidad de un pitcher que ganó 20 juegos en la temporada regular, lució implacable ante el ruido de una afición ávida por celebrar en casa la conquista del banderín. También tuvo que lidiar con un altercado verbal con el jardinero de los Indios Kenny Lofton y el que la Tribu decidió poner a una ex novia suya para que cantase el himno nacional previo al juego.


El derecho de 27 años volvió a demostrar que se crece en los grandes momentos. Sólo permitió una carrera en el primer inning y aisló cinco hits en ocho entradas. Concedió una base por bolas y ponchó a 11.


Jonathan Papelbon relevó en el noveno para bajarle la cortina a los Indios.


Beckett, quien con cada apertura va calando su nombre más hondo entre los más grandes lanzadores de postemporada, no es ajeno a las remontadas.


En el 2003, lanzó un partido de dos imparables para los Marlins de la Florida en el quinto partido de la serie de campeonato de la Liga Nacional y su equipo se levantó de una desventaja de 1-3 en la serie para eliminar a los Cachorros de Chicago.


Posteriormente, con sólo tres días de descanso, en el sexto partido de la Serie Mundial en el Yankee Stadium, espació cinco imparables en una victoria de 2-0 y fue nombrado el Jugador Más Valioso del clásico.


Los Indios desperdiciaron una oportunidad de avanzar a la Serie Mundial por primera vez desde 1997, y deberán encontrar una fórmula para evitar convertirse en el equipo más reciente de Cleveland en quedarse cerca, pero sin ganar nada.


Cleveland, que no conquista una Serie Mundial desde 1948, había ganado tres partidos en fila y parecía tomar control de la serie. Sin embargo, los Indios no pudieron hacer casi nada ante Beckett, quien rara vez rechazó una señal de Varitek, su receptor, y mantuvo a los bateadores fuera de balance con su recta y su curva avasalladora.


Incluso el poderoso cuerpo de relevistas de los Indios se resquebrajó por primera vez. Boston anotó tres carreras en la octava entrada con tres boletos, un error del relevista venezolano Rafael Pérez, un pásbol y un elevado de sacrificio


Con tantas cosas en juego, ambos equipos jugaron al límite y los ánimos se calentaron brevemente en la quinta entrada cuando Beckett y Lofton se gritaron mutuamente.


El jardinero de Cleveland había bajado su bate al piso después de que pensó que le habían pasado un cuarto lanzamiento malo y cuando Beckett lo retiró con un elevado al jardín izquierdo, ambos intercambiaron insultos y las bancas saltaron al campo.


Para Sabathia, el as de los Indios, fue otro día amargo. Toleró cuatro carreras y 10 hits en seis entradas y resto, su tercera apertura floja este mes.


Sabathia quedó furioso tras el primer juego porque no pudo ser más agresivo ante los bateadores de Boston, y cuando no pudo sacar a David Ortiz con dos outs en el tercero, Ramírez le hizo pagar.


Ramírez saludó el primer lanzamiento de Sabathia con un batazo a lo profundo del bosque central, donde Grady Sizemore trató de meter el guante para llevarse la pelota, pero la misma picó sobre el muro y regresó al terreno.


Ortiz anotó fácil, pero Ramírez –creyendo que fue jonrón– se quedó estacionado en la inicial. Boston reclamó que fue un cuadrangular, pero el reglamento del estadio Jacobs Field estipula que la pelota debe traspasar la raya amarilla sobre el muro, lo que pareció apreciarse por televisión.


Los Indios anotaron primero en sus seis juegos anteriores, pero esta vez los Medias Rojas se les adelantaron.


Con un out, Youkilis se voló la cerca del izquierdo con un batazo en cuenta de 1-0. Un out después, el dominicano Ramírez conectó un doblete para compartir con Pete Rose el récord de 15 juegos seguidos bateando de hit en series de campeonato. Pero Ramírez fue puesto fuera en el plato tras un sencillo de Mike Lowell.


Los Medias Rojas se distanciaron 4-1 y expulsaron a Sabathia en el séptimo, en el que Dustin Pedroia ligó doble y anotó con un triple de Youkilis. Este último batazo puso fin a la faena de Sabathia.


Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 2-1, dos remolcadas y una anotada; Ramírez de 4-2, una impulsada; y Julio Lugo de 4-1, una anotada. El boricua Lowell de 4-1.


Por los Indios, los venezolanos Víctor Martínez de 4-1, Asdrúbal Cabrera de 4-1 y Franklin Gutiérrez de 3-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-0.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00