Panamá — La indemnización a familiares de los muertos e infectados por el Síndrome de Insuficiencia Renal Aguda (SIRA), y la designación del ex defensor del pueblo Juan Antonio Tejada como su representante ante el grupo de familiares de afectados, anunció este jueves el presidente Martín Torrijos Espino.
| noviembre 9, 2006
El mandatario se reunió por más de dos horas con los familiares de los afectados en la Iglesia de Guadalupe, y aseguró que con estas acciones se atenderá caso por caso, porque el Estado tiene un compromiso moral con cada uno de ellos y necesita buscar un mecanismo para entregarles una indemnización por las pérdidas que han sufrido.
Aclaró que estas compensaciones se establecerán sin que ello signifique que los familiares de los afectados suspendan las acciones civiles y judiciales que los mismos adelantan, ya que están en su legítimo derecho, y en eso también se les brindará apoyo y asesoría.
En este sentido el presidente detalló que el ex defensor Tejada contará con un equipo de trabajo para atender individualmente a cada uno de los afectados, con la finalidad de brindar apoyo a cada familia en este momento de incertidumbre y dolor que padecen.
Dijo además que, paralelo a ello, se trabaja arduamente para establecer cambios en el sistema de salud, los cuales están encaminados a hacerlo no solo más eficiente, sino también más humano, ya que las personas que acuden a los centros de salud tanto de la CSS como del MINSA están reclamando una atención más digna.
Señaló que el gobierno tiene la obligación de tomar medidas para cambiar el sistema, no solo para asegurar que estas desgracias no se repitan, sino también para garantizar, al menor tiempo posible, una mejoría en la calidad de la atención a los pacientes, para lo cual se requerirá incluso la creación de nuevas instituciones.
Torrijos Espino añadió que, en vista de ello se adelantan consultas con una serie de expertos en la materia que se han sumado a estos esfuerzos para aportar sus experiencias y conocimientos en el logro de dichos objetivos. Comentó que existe la voluntad de iniciar una transformación pero esto será anunciado cuando terminen las consultas en los próximos días.
Finalmente reconoció que este no es un camino fácil ya que se trata de modernizar la institucionalidad del país para que se corresponda con las demandas de los usuarios tanto de la CSS como del MINSA,. Mencionó que este caso ha costado muertes y mucho dolor lo que implica la implementación de acciones que representen una respuesta eficaz.