El Tribunal Electoral de México otorga la victoria a Felipe Calderón


El Tribunal Electoral supremo de México ha otorgado hoy la victoria en las pasadas elecciones presidenciales al candidato conservador Felipe Calderón. Calderón obtuvo el 2 de julio una ventaja de unos 240.000 votos sobre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien impugnó los comicios alegando un «fraude».


Noticia Radio Panamá | El Tribunal Electoral de México otorga la victoria a Felipe Calderón

| septiembre 5, 2006


El Tribunal Electoral supremo de México ha otorgado hoy la victoria en las pasadas elecciones presidenciales al candidato conservador Felipe Calderón. Calderón obtuvo el 2 de julio una ventaja de unos 240.000 votos sobre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien impugnó los comicios alegando un «fraude». Pero la sesión en el tribunal continúa y el organismo debe aún determinar si las elecciones fueron válidas o no.


Según el recuento final de votos presentado hoy por el Tribunal, Calderón obtuvo en las elecciones del pasado 2 de julio una ventaja de 233.831 votos frente al candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador. El dictamen señala que el candidato conservador obtuvo 14.916.927 votos y López Obrador 14.683.096 votos, lo que supone una diferencia del 0,56% en favor del primero. En total, incluyendo los votos nulos, se emitieron 41.557.430 votos en los comicios, los más reñidos de la historia política de México.


La sesión final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha terminado todavía y el organismo debe aún determinar si las elecciones fueron válidas o no, lo cual, si fuera el primero de los casos, derivaría en la designación del nuevo presidente electo.


El Tribunal Electoral mexicano comenzó a las 15.00 (hora peninsular española) la sesión definitiva sobre la elección presidencial del pasado 2 de julio. Casi mil simpatizantes de la coalición Por el Bien de Todos y de su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, cercaron esta madrugada, hora española, la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en Ciudad de México. La decisión es la más importante del alto tribunal mexicano en los 10 años de historia del organismo, y viene precedida de dos sentencias de anulación de comicios para elecciones a gobernador en los estados de Tabasco (2000) y Colima (2003).


Cuando se confirmó esta madrugada que el Tribunal Electoral haría público hoy su veredicto, partidarios de la coalición del izquierdista López Obrador que se encontraban en los campamentos del Paseo de la Reforma, se trasladaron a la sede del órganismo jurisdiccional. El objetivo de estas concentraciones, tal y como han expresado algunos miembros del Partido de la Revolución Democrática, era el de impedir «la emisión de validez de la elección y que la constancia de candidato electo no se concrete».


Mensaje de Fox


Mientras tanto, el presidente de México, Vicente Fox, ha asegurado que pese a estas manifestaciones de protesta, existe una «gran unidad a nivel nacional» y que, a pesar de la diversidad política e ideológica, el país tiene «instituciones fuertes que garantizan el camino de México» porque hay «gobiernos fuertes electos democráticamente».


Fox ha afirmado que todas las ideologías políticas, por muy diferentes que sean, «convergen finalmente en el texto de la Constitución», y que por ello «es importante trabajar en un solo proyecto que es el desarrollo del país».


Obrador no cederá


El máximo tribunal electoral mexicano debe decidir si las elecciones presidenciales son válidas y en su caso nombrar al vencedor. Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado domingo que sólo aceptará su victoria o la anulación de los comicios. Hace unos días, el Tribunal Electoral del Poder Judical de la Federación no encontró pruebas de fraude tras la impugnación de López Obrador.


Los comicios presidenciales fueron impugnados por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien se considera víctima de un fraude electoral y ha amenazado con proclamarse presidente de un gobierno paralelo y renovar las instituciones mexicanas.


Según datos oficiales pendientes de ratificación, Calderón obtuvo unos 240.000 votos más que López Obrador, una diferencia de 0,58 puntos porcentuales en favor del aspirante del Partido de Acción Nacional (PAN), al que pertenece el actual presidente mexicano, Vicente Fox.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00