Con la entrada de las dos nuevas magistradas el próximo lunes, 03 de enero 20200, Rodrigo Noriega aseguró que aún hay esperanza en tener un sistema de justicia de calidad.
| diciembre 22, 2021
El abogado y analista, Rodrigo Noriega, se refirió la tarde de este miércoles, en el noticiero vespertino Panamá Hoy, sobre las nuevas amenazas para reprimir el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, con el único fin de silenciar a la opinión pública, a su vez, abordó el tema de la salida de los dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el próximo 31 de diciembre.
El letrado consideró que lo más importante es que los panameños deben entender que cuando se habla de restricciones a la libertad de expresión y acceso a la información, se habla de una pérdida de la libertad de todos.
“La censura disimulada como demanda, secuestros, intimidaciones a los periodistas, a la sociedad civil y a los medios de comunicación, es una derrota de la democracia, perdemos todos y nos quedamos sin saber la verdad. ¿Qué sería de este país sin el periodismo investigativo?, todo lo que se ha descubierto en diversos gobiernos, sin favoritismo. El periodismo crítico y responsable es fundamental para el ejercicio de la democracia”, sentenció.
También recalcó que es importante entender la coyuntura que estamos viviendo, haciendo mención del proceso internacional que involucra a dos“delincuentes confesos” en Estados Unidos vinculados familiarmente al expresidente Ricardo Martinelli. “Hay un caso en España y por supuesto va a haber tensiones contra los medios de comunicación, se busca silenciar la verdad y estoy seguro de que los panameños no dejarán que esto pase”, sostuvo el jurista.
En cuanto a la salida de los magistrados Luis Ramón Fábrega y Hernán De León, Noriega declaró que en los últimos seis u ocho años, la Corte Suprema de Justicia “ha sido una corte de terrores”.
“No hemos tenido la Corte Suprema que nos merecemos los panameños en este periodo de democracia desde el año 1990. Nos merecemos una Corte Suprema ejemplar, de gente comprometida con la democracia, con la ética, lamentablemente en muy raras ocasiones esto se dio”, remarcó.
Agregó que estos dos magistrados que están saliendo, “créeme que el país necesita mejores personas. Tuvieron 10 años para darle sus mejores servicios al país y no lo hicieron”.
Precisó que Fábrega no tuvo ese liderazgo en darle forma a la CSJ y dejó pendiente fallos importantes como, por ejemplo, el del matrimonio igualitario, y se sumó a algunas mayorías para algunos casos claves, sin mayor convicción.
Con la entrada de las dos nuevas magistradas el próximo lunes, 03 de enero 20200, Rodrigo Noriega aseguró que aún hay esperanza en tener un sistema de justicia de calidad y que esté al servicio de la ciudadanía.