Monseñor Ulloa indica que la Iglesia Católica entregará cenizas en sobres en este inicio de la cuaresma


El arzobispo de Panamá adelantó que se estarán entregando los sobres con cenizas en Albrook y las Librerías Católicas, y a las parroquias.


Noticia Radio Panamá | Monseñor Ulloa indica que la Iglesia Católica entregará cenizas en sobres en este inicio de la cuaresma

| marzo 2, 2022


El monseñor José Domingo Ulloa informó que para este Miércoles de Ceniza la iglesia católica panameña ha decidido hacer un cambio en la tradición de imponer las cenizas en la frente de los creyentes, con el objetivo de mitigar el contagio de la Covid-19.

Resaltó que este año se entregarán las cenizas en sobre a las familias para que en el interior de sus hogares realicen una ceremonia y la impongan a sus miembros, mientras que para los que asistan a la liturgia, tal y como se hizo el año pasado, se les echará las cenizas sobre la cabeza y no se les hará la tradicional cruz en la frente.

"Este año también viendo la realidad de los aforos, hemos pedido que las cenizas las impongamos no solo hoy, sino jueves, viernes, sábado e incluso el domingo y hemos facilitado también a las familias que no pueden asistir para que puedan ellos mismos celebrar ahí en sus casas una pequeña liturgia. Este protocolo ha cambiado con la pandemia generalmente estábamos acostumbrados a la cruz en la frente ahora se le va a esparcir la ceniza en la cabeza", aseguró Ulloa.

El arzobispo de Panamá adelantó que se estarán entregando los sobres con cenizas en Albrook y las Librerías Católicas, y a las parroquias se les ha pedido creatividad para que impongan las cenizas a los católicos tales como atender a los creyentes que asistan a los templos fuera de los horarios de las ceremonias y un párroco se las imponga.

Ulloa detalló que a las familias se les entregará un panfleto, junto con las cenizas en el que se encontrará la lectura del día y una oración al final de la imposicion de cenizas, además, agregó que éstas están benditas.

"Estamos iniciando nuevamente este tiempo especial para nosotros los cristianos que es el tiempo de la cuaresma. Un tiempo donde se nos invita a cambiar nuestra vida, podemos pensar que es repetir los ritos de siempre y no porque la vida nuestra va evolucionando, esta cuaresma la vivimos en el marco de dos realidades de la pandemia, donde hemos ido aprendiendo dos grandes cosas: a discernir lo accesorio de lo esencial, entonces yo creo también que la pandemia nos ayuda a ese proceso de cambio, hemos descubierto que lo que antes pensábamos era importante no era lo más importante y tenemos un marco también, que nos invita a cambiar y es la guerra en Ucrania", indicó.

Afirmó que la celebración iniciará con una jornada de oración por la paz de todos los países en guerra, pero en especial por Ucrania.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00