Carrizo recordó que por mandato del Ministerio de Salud (Minsa), las empresas que comercializarán esas pruebas deberán enviar a la Acodeco los precios que tendrán.
| enero 31, 2022
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) aclaró este lunes 31 de enero que aún se desconoce si los precios de las pruebas autoaplicadas para detectar la Covid-19 serán sometidos a la libre competencia y demanda.
Marco Carrizo, director de Libre Competencia de la Acodeco, explicó que la entidad tendría que estar pendiente si ingresan al país en libre oferta y demanda, “entonces nosotros monitoreamos el mercado”.
Añadió que podría contemplarse que la entidad ofreciera alguna recomendación para algún tipo de regulación de ese mercado.
Aclaró que ese producto apenas está entrando al país, pero es conveniente que se utilice debido a la cantidad de casos del nuevo coronavirus.
Para ese producto también debe tomarse en cuenta que sus precios deberán estar a la vista de los compradores, con el objetivo de que puedan hacer comparaciones.
Carrizo recordó que por mandato del Ministerio de Salud (Minsa), las empresas que comercializarán esas pruebas deberán enviar a la Acodeco los precios que tendrán.
Agregó que en ese informe deberán detallar el precio de referencia (precio de venta de la distribuidora) y el costo para su venta al detal (el cual queda a la libertad de la farmacia de establecerlo).
La Resolución No.037 que establece los requisitos para obtener el registro sanitario de las pruebas autoaplicadas, ya fueron publicados en la Gaceta Oficial.
Esos requisitos deben ser cumplidos por las instituciones públicas, establecimientos privados o persona natural que comercialice o importe las pruebas.
Con la intención de atender la demanda el Ministerio de Salud autorizó el uso de las pruebas, que serán avaladas por el Instituto Conmemorativo Gorgas.
La Dirección Nacional de Dispositivos Médicos del Ministerio de Salud estará a cargo de la vigilancia de las pruebas, en conjunto con el Laboratorio Central de Referencia de Salud Pública del Gorgas y el Departamento Nacional de Evaluación y Gestión de Tecnología Sanitaria de la Caja de Seguro Social.