Martinelli había planteado la posibilidad de cambiar ese reconocimiento diplomático de Taiwan por China desde antes de ganar las elecciones. Pero finalmente su gobierno no cambió la política exterior panameña en este tema: sigue manteniendo lazos diplomáticos con Taiwan y comerciales con China.
![Noticia Radio Panamá | Wikileaks: China rechazó oferta de Panamá de lazos diplomáticos](https://radiopanama.com.pa/wp-content/uploads/2011/05/1471006.jpg)
| mayo 12, 2011
Panamá es una de las pocas naciones que reconocen a Taiwan y por lo tanto quedó sin relaciones con China.
El cable fechado el 23 de febrero de 2010 por la entonces embajadora estadounidense en Panamá, Barbara Stephenson, se conoce en momentos en que el presidente Ma Ying-jeou se esfuerza por mejorar sus vínculos con China. El cable fue difundido el 8 de mayo.
Stephenson escribió en el cable que Martinelli le dijo en mayo de 2009, el mes en que ganó las elecciones nacionales por amplio margen, que reconocería a China porque suponía que "la comunidad comercial panameña se beneficiaría".
Pero la embajadora dijo que Martinelli vio frustradas sus esperanzas cuando al canciller Juan Carlos Varela le dijo a su contraparte chino Yang Jiechi, durante una visita al Asia en enero de 2010, que Beijing no aceptaría el ofrecimiento panameño para evitar perjudicar los vínculos con la isla.
Martinelli había planteado la posibilidad de cambiar ese reconocimiento diplomático de Taiwan por China desde antes de ganar las elecciones. Pero finalmente su gobierno no cambió la política exterior panameña en este tema: sigue manteniendo lazos diplomáticos con Taiwan y comerciales con China.
Taiwan y China se separaron en medio de una guerra civil en 1949. Beijing sigue reclamando la isla como propia.