Veintiocho réplicas tras un sismo de 6.9 grados en Chile


La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) reportó que a las 12:25 (hora local) de este sábado se registró un nuevo sismo de menor intensidad en la Región del Bíobío. Las intensidades, en escala de Mercalli, fueron: IV grados en Concepción y III grados en San Pedro de la Paz.


Noticia Radio Panamá | Veintiocho réplicas tras un sismo de 6.9 grados en Chile

| febrero 12, 2011


SANTIAGO DE CHILE (EFE). -Un total de 41 réplicas, de las cuales 28 han sido perceptibles por la población, se han sucedido en las diecisiete horas posteriores al sismo de 6.9 grados que ayer sacudió el centro y sur de Chile y causó pánico a dos semanas del primer aniversario del terremoto de 2010.

Las autoridades, que inicialmente indicaron de que el temblor había alcanzado una magnitud de siete grados, rebajaron esa cifra a 6.7 grados y finalmente la fijaron en 6.9 grados Richter, el tercero de ese nivel que se produce tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

El sismo sacudió a las 17.05 horas de este viernes (20.05 GMT) la zona comprendida entre Valparaíso y Santiago (centro) y las regiones sureñas de la Araucanía y los Lagos, aunque las más afectadas fueron las del Maule y el Bío Bío.

Según informó el Centro de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), el temblor alcanzó una intensidad de VII en la escala de Mercalli, que va de uno a doce, en la región del Bío Bío, de VI en la del Maule, y de V en la región de OHiggins.

Ni el fuerte sismo ni los temblores posteriores provocaron víctimas ni daños materiales, aunque sí llevaron a la población de las zonas costeras del Maule y del Bío Bío a desplazarse a lugares altos ante el riesgo de tsunami, que finalmente se descartó.

 

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00