Uruguay ratifica decisión de impedir atraque buques de Malvinas


Eso no impide que los barcos que comercien con Malvinas con bandera británica o de otro país puedan recalar en Uruguay.


Noticia Radio Panamá | Uruguay ratifica decisión de impedir atraque buques de Malvinas

| enero 11, 2012


El gobierno uruguayo ratificó su decisión de impedir que en sus puertos atraquen buques comerciales que utilicen la bandera de las Islas Malvinas, a las que considera "una posesión colonial inglesa en América Latina", según un comunicado difundido hoy.

El documento, publicado en el sitio de la presidencia uruguaya( http://www.presidencia.gub.uy ), responde a las declaraciones realizadas por el canciller británico William Hague ante la Cámara de los Comunes el martes, en las que advirtió a las naciones sudamericanas que no deben plegarse a la prohibición argentina a permitir que barcos de bandera de las islas, que los ingleses llaman Falklands, atraquen en sus puertos.

"La posición de Uruguay sobre las reivindicaciones argentinas respecto de las Malvinas… no ha cambiado en un ápice", indicó el comunicado.

Agregó que "de ninguna manera podemos aceptar buques con la bandera de Malvinas en nuestro puerto" porque Uruguay las considera "una posición colonial inglesa en América Latina, y en consecuencia, no puede reconocer su bandera".

Eso no impide que los barcos que comercien con Malvinas con bandera británica o de otro país puedan recalar en Uruguay, ya que "el gobierno uruguayo no compartirá nunca la idea de bloqueo marítimo o económico a los pobladores de Malvinas porque entiende que ello es nocivo, violatorio de derechos humanos y contrario a crear condiciones de negociación pacífica".

El texto recordó que el 23 de diciembre el canciller uruguayo Luis Almagro mantuvo un diálogo telefónico con Hague en el que "dejó en claro que permite recalar en sus puertos a naves con cualquier bandera de jurisdicción reconocidos por Uruguay cuyo destino puede ser Islas Malvinas u otro" pero que "no autoriza, en cambio, recalar naves militares inglesas con destino a Malvinas y esto lo hace por razones de solidaridad con Argentina" que reclama, con apoyo de los estados sudamericanos, la soberanía sobre el archipiélago al sur del Atlántico.

MM/RP

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00