Uruguay abre con trabajoso triunfo sobre Panamá en el Preolímpico de baloncesto


Uruguay, con el aporte decisivo en los tableros de Esteban Batista y Nicolás Mazzarino, fue de menos a más y sudó la gota gorda el miércoles para derrotar por 88-84 a Panamá en la apertura del preolímpico de las Américas de básquetbol


Noticia Radio Panamá | Uruguay abre con trabajoso triunfo sobre Panamá en el Preolímpico de baloncesto

| agosto 23, 2007


Uruguay abre con trabajoso triunfo sobre Panamá en el Preolímpico de baloncesto


Uruguay, con el aporte decisivo en los tableros de Esteban Batista y Nicolás Mazzarino, fue de menos a más y sudó la gota gorda el miércoles para derrotar por 88-84 a Panamá en la apertura del preolímpico de las Américas de básquetbol.


El partido por el Grupo A se fue a un tiempo extra de cinco minutos después que la pizarra terminó 75-75 al finalizar el cuarto período.


Los charrúas llegaron al intermedio con desventaja de 11 puntos, pero en el tercer y cuarto periodos se aplomaron, principalmente el centro Batista y el base Mazzarino.


Batista terminó como el mejor anotador con 26 puntos, mientras que Mazzarino aportó 25 y metió cuatro triples en seis intentos. Batista también tuvo 12 rebotes defensivos y siete ofensivos.


«Tuvimos una buena reacción al final», manifestó el entrenador de los uruguayos Alberto Espasandín. «Siempre es importante ganar el debut. Ya iremos mejorando».


Los panameños, que habían sido derrotados por Uruguay en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, fueron mejores en defensa y más certeros en la primera mitad del partido, disputado en el Thomas & Mack de la Universidad de Las Vegas.


Panamá ganó el primer cuarto 18-15 y la mitad 45-34, con una gran actuación del centro Jaime Lloreda.


Hasta ese momento del juego, que abrió el campeonato, Lloreda había marcado 15 puntos. Su compañero en la delantera Danilo Pinnock también aportó al encestar 11 tantos.


El dolor de cabeza para los panameños fue Batista que metió 11 puntos, aunque el pívot no estuvo tan efectivo al embocar sólo tres canastas de dos en 11 intentos en esos dos cuartos.


El técnico de los panameños, Vicente Duncan, dijo a la AP que «la causa de la derrota fue que Panamá falló muchos tiros libres. Sólo marcamos un 44% y eso es muy bajo en un juego que tuvo un tiempo extra».


Uruguay apretó el acelerador para empatar e irse arriba en el tercer cuarto, en que el base Mazzarino fue la daga de los sudamericanos.


Mazzarino, del Cantu de Italia, emparejó la pizarra 54-54 con un triple, en tanto que Batista, de los Hawks de Atlanta de la NBA, hizo la canasta con la que su equipo se fue arriba 58-56 sobre el final del parcial.


Pero los panameños empataron en el cuarto 64-64 con dos canastas seguidas de Lloreda, quien se había apagado momentáneamente en el tercer acto.


A 56 segundos del final, el partido se empató nuevamente 72-72, y el panameño Gary Forbes metió una canasta para poner las cosas 74-72, pero falló el tiro libre que había ganado por una falta.


El intenso parcial terminó en tablas 75-75 con dos puntos en los últimos segundos de Batista.


Ambos quintetos no se dieron tregua en el tiempo extra, pero los uruguayos estuvieron más acertados y aprovecharon algunos descuidos de la defensa. El delantero Mauricio Aguiar aportó cuatro valiosos puntos en el alargue.


Lloreda fue el mejor por Panamá con 21 puntos. Pinnock encestó 16.


En la segunda jornada del jueves, Uruguay se enfrentará con Argentina y Panamá con Puerto Rico.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00