Tráfico de drogas en aeropuerto de Tocumen inquieta a EU


Según un cable, la modernización de esas instalaciones aeroportuarias en 2006, dio pie a una cultura de la corrupción.


Noticia Radio Panamá | Tráfico de drogas en aeropuerto de Tocumen inquieta a EU

| abril 7, 2011


El aeropuerto de Panamá, fundamental en el tráfico entre América Latina y Estados Unidos, sufre problemas como el contrabando de personas, el blanqueo de capitales, el narcotráfico y la corrupción a gran escala, según informes de la Embajada de Estados Unidos en esa ciudad filtrados a WikiLeaks.

De acuerdo con los cables diplomáticos, publicados hoy por el diario español El País en su versión digital, el “explosivo crecimiento” del delito en la terminal de Tocumen preocupa mucho a Estados Unidos porque el país latinoamericano es un centro financiero importante y un socio estratégico de Washington.

“Las diferentes agencias de Estados Unidos y esta Embajada han invertido importantes recursos en el aeropuerto y mantenemos buenas relaciones con las autoridades panameñas, pero Panamá carece de una estrategia para acometer los problemas del aeropuerto”, indica un cable firmado por la embajadora Barbara Stephenson.

El aeropuerto de la capital panameña –recuerda el periódico– es el más importante de Centroamérica y crucial en el tráfico entre el norte y el sur de América, con el tránsito de más de cinco millones de pasajeros y cerca de 100 mil toneladas de mercancías cada año.

Según un cable, la modernización de esas instalaciones aeroportuarias en 2006, dio pie a “una cultura de la corrupción”.

“La Policía y las autoridades de inmigración –agrega ese cable– trabajan descoordinadamente, y no tienen el suficiente entrenamiento como para controlar el crecimiento del aeropuerto, y mucho menos los desafíos asociados al futuro incremento de viajeros”.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00