Panamá — En solidaridad con las familias que perdieron seres queridos en los trágicos acontecimientos ocurridos recientemente, el Gobierno Nacional suspendió este año las tradicionales dianas que se ejecutan al amanecer del 3 de noviembre en la puerta principal del Palacio Presidencial.
| octubre 31, 2006
No obstante, el programa oficial de fiestas patrias se inicia este jueves 2 de noviembre a las 7:45 a.m. con la Romería desde la Catedral Metropolitana hasta el Cementerio Amador encabezada por el presidente Martín Torrijos Espino.
Allí, el presidente Torrijos Espino colocará una ofrenda floral en el Mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer presidente de la República en donde se designó como orador oficial al Dr. Eligio Salas.
Luego, Torrijos Espino, en compañía deL alcalde del distrito de Panamá, Juan Carlos Navarro, también colocará una ofrenda floral ante el Mausoleo de los soldados de la Independencia.
Los actos protocolares para el 3 de noviembre se iniciarán a las 7:00 a.m. con la izada del Pabellón Nacional por el presidente Martín Torrijos Espino, y la entrega del pabellón al abanderado que, para este día distingue al destacado deportista Irving Saladino.
Posteriormente, el Presidente y su equipo de trabajo se trasladarán a la Catedral Metropolitana para participar del Te Deum de Estado y seguidamente asistirá a la sesión solemne del Consejo Municipal.
Al finalizar los actos en el área de Catedral, se desplazará hasta la tarima presidencial en la ruta 1 de calle 50 para participar de los desfiles patrios que engalanan distintas delegaciones.
El sábado 4 de noviembre, a las 8:00 a.m., se izará en el palacio de Las Garzas el Pabellón Nacional por parte del presidente Torrijos Espino. El juramento a la Bandera será dirigido por las Muchachas Guías y se entregará el Pabellón Nacional al abanderado de la fecha, Roberto Durán.