| febrero 7, 2011
"Ahí están , esos son los que venden la nación", es la consigna que llegaron gritando los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntrcas) que encabezan una protesta en los predios de Asamblea Nacional.
Los integrantes del Suntracs y grupos estudiantiles como el Frente Estudiantil Revolucionario 29 de Noviembre (FER 29) y el Bloque Popular Univesitario (BPU) acogieron el llamado de grupos ambientalistas que convocaron una protesta pacífica en rechazo al proyecto de Ley 277 que reforma el Código Minero.
La protesta pacífica se desarrolla previo a la discusión en segundo debate de las reformas al Código Minero en el Pleno de la Asamblea.
Protestas en el Interior.
Más temprano, indígenas y miembros de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional (PN) se enfrentaron en el puente sobre el río Viguí y el cruce de San Félix.
Los indígenas realizaban una marcha por la vía Interamericana en rechazo del proyecto de ley por el cual se reforma el Código de Recursos Minerales. Cuando pasaron por el puente sobre el río Viguí y el cruce de San Félix los policías entraron en acción para despejar la vía.
La PN había advertido con anterioridad que cumpliría con su deber de despejar las vías públicas cuando estas fueran cerradas por protestas. Durante el enfrentamiento de hoy también se lanzaron gases lacrimógenos.
Los manifestantes aseguraron que llevaron a cabo la marcha para dar a conocer su posición con relación al polémico proyecto de ley que está en segundo debate en la Asamblea Nacional.
Tras el enfrentamiento hubo más de diez retenidos y también se reportaron, al menos, dos heridos con balas de goma.