La UIP acreditó a los parlamentarios de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.
| abril 15, 2011
"Vamos a llegar a la inauguración de la asamblea y queremos que nos nieguen la entrada, que nos digan que no somos legítimos, porque aquí traemos nuestra legÍtima acreditación", dijo Cortez en una conferencia de prensa.
La UIP le negó a Cortez y a otros tres diputados panameños la acreditación para participar en la asamblea de la UIP, debido a que el gobierno de Panamá no reconoce a los representantes del Parlacen desde noviembre pasado, cuando este país se retiró oficialmente de este foro centroamericano.
No obstante, la UIP acreditó a los parlamentarios de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala. Costa Rica no pertenece al Parlacen.
Cortez mostró una resolución hecha el jueves por el Parlacen, donde rechazan la decisión de la UIP, ratifican la participación de la delegación nombrada por ellos a la Asamblea, y los autorizan a que denuncien en las diferentes comisiones en las que participarán la "arbitrariedad" de la UIP.
No obstante, el político panameño dijo abrigar esperanzas de que la UIP va a reflexionar y garantizará la presencia completa de la delegación del Parlacen.