Senado EEUU rechaza proyectos de ley sobre recorte de impuestos


Muchos legisladores republicanos no creen que extender los beneficios tributarios más allá de este año vaya a ayudar a crear empleos y dicen que sólo tendrá un impacto temporal en la economía.


Noticia Radio Panamá | Senado EEUU rechaza proyectos de ley sobre recorte de impuestos

| diciembre 2, 2011


El Senado de Estados Unidos rechazó el jueves planes para extender las reducciones tributarias a las nóminas de pagos propuestos por demócratas y republicanos, despejando el camino para las negociaciones sobre un acuerdo que podría impulsar a la economía el próximo año.

En votaciones realizadas durante la noche, el Senado rechazó un plan demócrata que habría extendido y ampliado los recortes tributarios a las nóminas de pago que expirarán el 31 de diciembre.

Los republicanos se opusieron especialmente a un nuevo impuesto a los ricos para compensar los 110.000 millones de dólares en ingresos que se anticipaba que perdería el Gobierno al extender los recortes tributarios temporales.

Después de las votaciones, el presidente Barack Obama dijo en un comunicado, "no tiene sentido alguno el elevar los impuestos a la clase media en un momento en el que muchos aún intentan ponerse de pie". El instó al Congreso a lograr un acuerdo para extender las exenciones tributarias a las nóminas de pago.

La Casa Blanca, bancos de inversión y algunos economistas han advertido en días recientes que el crecimiento económico de Estados Unidos podría sufrir en el 2012 si se permite que expiren los recortes de impuestos.

Después de que el proyecto de ley demócrata fue rechazado, el Senado desestimó rápidamente un plan republicano alternativo. También habría extendido los recortes tributarios durante un año. Pero no contemplaba la propuesta de los demócratas de reducir aún más los impuestos a los trabajadores y de recortar una carga a las nóminas pagadas por los empleadores.

La división de los republicanos frente a una extensión del recorte tributario a las nóminas de pago fue evidente en el Senado, debido a que una mayoría de los 47 senadores del partido votaron contra el plan de la oposición.

Los ingresos por impuestos son utilizados para financiar el programa de jubilación de la seguridad social. Pero Obama y sus correligionarios demócratas han presionado por los recortes como una forma de poner más dinero en las manos de los trabajadores en medio de una débil economía.

La campaña por extender el recorte tributario temporal a las nóminas de pago, que ha estado vigente desde comienzos de este año, recibió un impulso el jueves, cuando el máximo republicano en el Congreso reconoció que ayudaría a la economía.

Al hacerlo, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, se puso en una situación antagónica con algunos miembros de su partido que se han mostrado escépticos sobre sus beneficios.

Minutos después de que declaró "No soy un economista. No sé qué tipo de impacto va a tener", Boehner dijo que renovar el recorte tributario podría ser beneficioso para la economía.

"No creo que existan dudas de que la desgravación del impuesto a las nóminas de pago, de hecho, ayuda a la economía, al permitir que más estadounidenses (…) conserven una mayor parte de su dinero", declaró Boehner cuando fue presionado por periodistas.

Los comentarios de Boehner, bienvenidos rápidamente por la Casa Blanca, marcaron un fuerte contraste con lo que decían algunos miembros de su partido hace algunos días.

Muchos legisladores republicanos no creen que extender los beneficios tributarios más allá de este año vaya a ayudar a crear empleos y dicen que sólo tendrá un impacto temporal en la economía.

Anteriormente esta semana, los líderes republicanos no estaban muy entusiasmados respecto a la extensión del recorte tributario, pero se han visto bajo una gran presión política para hacerlo antes de las elecciones legislativas y presidenciales del 2012.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00