| abril 30, 2010
El rotativo, con base en datos propios y comparados con otros medios sobre los crímenes ocurridos en el país señaló que entre enero y marzo de 2009 se registraron 180 homicidios.
La subdirectora del diario, Magaly Montilla, explicó que desde enero pasado recopilan todos los hechos delictivos, debido a que la Policía Nacional carece de estadísticas actuales y dijo que desde ese mes solicitaron información pero aún no la reciben.
De acuerdo con el reporte periodístico, siete de cada 10 homicidios son cometidos en este país con arma de fuego.
Además halló que la rencillas aparecen en el primer lugar como motivo inicial de los homicidios, seguido de los robos y el pandillerismo, “es decir la delincuencia criolla está asolando al país”, apuntó Montilla.
Explicó también que lejos se encuentran los hechos relacionados con el narcotráfico. En 2009 ocurrieron en Panamá 806 homicidios, indicó el informe anual del ministro de Gobierno, José Raúl Mulino, quien atribuyó una importante cantidad de esos crímenes al tráfico de drogas.
En enero pasado, el presidente Ricardo Martinelli criticó a las televisoras por presentar “noticieros de pacotilla” por la relevancia otorgada a los hechos delictivos y arremetió contra las telenovelas centradas en la vida de narcotraficantes.