Refugiados con oscuro futuro al regresar casa sin ayuda: ONU


BO WATERSIDE, Liberia (Reuters) – Países como Liberia deberían recibir más ayuda para evitar que vuelvan a sumergirse en el caos mientras emergen tras años de conflicto armado, advirtió el martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).


Noticia Radio Panamá | Refugiados con oscuro futuro al regresar casa sin ayuda: ONU

| junio 20, 2006


BO WATERSIDE, Liberia (Reuters) – Países como Liberia deberían recibir más ayuda para evitar que vuelvan a sumergirse en el caos mientras emergen tras años de conflicto armado, advirtió el martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).


Durante la celebración del «Día Mundial del Refugiado» Antonio Guterres señaló que millones de desplazados por conflictos armados en todo el mundo aún se enfrentaban a un futuro incierto, aunque hayan vuelto a sus hogares.


«Nuestra experiencia muestra que durante los cinco años posteriores a la resolución de un conflicto, la mitad de los países vuelven a estar en conflicto nuevamente,» dijo a periodistas cerca de la frontera entre Liberia y Sierra Leona.


«¿Por qué? Porque los cimientos no fueron levantados para una situación estable y para un sólido desarrollo económico,» precisó.


El número total de refugiados en el mundo, 8,4 millones de personas, está en su nivel más bajo en un cuarto de siglo, según funcionarios de Naciones Unidas.


Más de seis millones de desplazados han regresado a sus casas en los últimos cuatro años.


Pero en Liberia, como en otros estados luego de padecer un conflicto, muchos refugiados regresan a las ciudades que han quedado destruídas en pedazos, donde las escuelas y los hospitales raramente funcionan y donde los miembros de las familias pueden estar desaparecidos.


«Me siento feliz porque no hay otro lugar como el hogar,» expresó Momoh Kamara, de 20 años, un estudiante secundario que huyó de Liberia para refugiarse en el vecino país de Sierra Leona, cuando su casa fue atacada hacia el final de la guerra civil en el 2002.


«De lo único que estoy decepcionado es que no se donde está mi familia. No se por dónde comenzar ahora. Estoy muy preocupado porque no tengo a donde ir,» reconoció luego de cruzar el puente del río Mano, que se extiende a lo largo de la deforestada frontera de palmeras.


Imágenes de niños soldados drogados impactaron al mundo durante el conflicto de Liberia y de otras guerras ocurridas en Africa occidental.


Liberia, donde alguna vez se desarrolló la misión pacificadora de Naciones Unidas más grande del mundo, aún no tiene agua o electricidad, dos años después de haber finalizado la guerra y las posibilidades de brindar empleo a legiones de jóvenes desocupados son tenues.


Guterres se subió a un camión blanco cubierto con una lona y se sentó junto a los refugiados rumbo a un centro de tránsito en Sinje, un asentamiento de edificios precarios con techos de acero corrugado.


«La comunidad internacional necesita dedicar más atención a la transición entre la ayuda y el desarrollo para reconstruir sociedades que han sido destruidas por la violencia,» afirmó.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00