Funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y de la fiscalía de drogas de la provincia central de Veraguas registraron las instalaciones y a varios de los competidores de 22 países que en la playa de Santa Catalina se disputarán el tercer campeonato mundial de surf master
| agosto 27, 2010
El ministro denunció que la policía registró en busca de drogas a varios de los competidores de un torneo internacional de surf que se celebrará a partir de hoy en una playa del litoral Pacífico y prometió sanciones a los responsables del acto.
"Teníamos con la policía una coordinación desde hace varios meses para que les dieran seguridad a los competidores. Quién los autorizó a hacer un allanamiento, sobre todo que no encontraron nada. Les aseguro que voy a averiguar y caerles con todo el peso de la ley a los responsables", dijo un indignado Shamah a los periodistas.
Funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y de la fiscalía de drogas de la provincia central de Veraguas registraron hoy las instalaciones y a varios de los competidores de 22 países que en la playa de Santa Catalina se disputarán desde hoy y hasta el 6 de septiembre el tercer campeonato mundial de surf master (mayores de 35 años), según Shamah.
Al respecto, una fuente del cuerpo de seguridad dijo a Efe que, hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial sobre el particular.
Por su lado, el deportista uruguayo Pablo Zanocchi confirmó vía telefónica a Efe desde Santa Catalina que "hoy hubo un registro, por lo menos a los equipos y hospedajes de Uruguay y Australia, con perros y todo, pero no encontraron nada de drogas, no sé si mostraron orden judicial, pero no pasó nada más".
Santa Catalina es una playa ubicada a unos 300 kilómetros al suroeste de la capital panameña y está calificada para las competencias por la International Surfing Association (ISA) por lo alto de sus olas.
Shamah agregó que la Autoridad de Turismo Panamá (ATP) respalda a la organización del torneo y la policía "no hizo ninguna coordinación (para el registro)" y "actuó por órdenes de un gobernador (que no identificó)".
Recordó que en la inauguración del torneo estará presente el presidente de la ISA, Fernando Aguerre, a quien Panamá le ha pedido ser la sede, en 2012, del principal evento mundial de surf.
Entre los 120 competidores, incluido el campeón mundial, Juan Ashton, hay deportistas de Argentina, Alemania, Australia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Francia, Guatemala, Irlanda, Italia, Jamaica, México, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Sudáfrica, Tahití, Uruguay y Venezuela.
El Campeonato Mundial de Surf Master inició en 2007 en Puerto Rico, continuó en 2008 en Perú y celebrará su tercera edición en Panamá, que por primera vez participa.