Presidente chileno quiere reformar siste ma de pensiones


En diálogo con la prensa, Piñera aseguró que en los nueve meses que le quedan de gobierno, enviará al Congreso «una reforma previsional para mejorar el monto de las pensiones


Noticia Radio Panamá | Presidente chileno quiere reformar siste ma de pensiones

| junio 19, 2013


SANTIAGO DE CHILE: El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció hoy su intención de reformar el sistema previsional que pretende aumentar la competencia entre los fondos privados de pensiones.
La aviso del mandatario pretende además incentivar la prolongación de la vida laboral para mejorar las pensiones.

En diálogo con la prensa, Piñera aseguró que en los nueve meses que le quedan de gobierno, enviará al Congreso "una reforma previsional para mejorar el monto de las pensiones".

Las compensaciones en Chile son gestionadas por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que comenzaron a operar en 1981 tras una reforma elaborada por José Piñera, ministro de Trabajo de la dictadura de Augusto Pinochet.

El sistema de pensiones actual es duramente criticado por las bajas pensiones que obliga a los trabajadores a traspasar el 13 por ciento de sus salarios a las AFP, que administran los fondos en cuentas individuales, invirtiendo en acciones o en renta fija.

Piñera recalcó que ese sistema no está cumpliendo con lo que fue su promesa original, un hecho que genera incertidumbre entre los jubilados, por lo que propuso una serie de medidas para mejorar los montos que reciben.

Vamos a mejorar la competencia de la industria previsional, bajando las comisiones que las entidades privadas cobran por gestionar los ahorros de los chilenos, subrayó.

Igualmente el jefe de Estado refirió que se propondrán mecanismos para aumentar la cotización previsional, para fomentar que las personas durante su vida de trabajo coticen y también para que las personas prolonguen su vida de trabajo.

Según el mandatario, esta última medida será a base de incentivos para aquellos que trabajen más años, y no con la obligatoriedad de alargar la edad de jubilación.

Explicó Piñera que en el diseño original del sistema de las AFP se pretendía "que las personas se pudieran jubilar con una pensión equivalente al 70 por ciento del sueldo de los últimos cinco años".

Pero las personas se jubilan actualmente con una pensión que es aproximadamente la mitad de su sueldo, dijo.

Durante su mandato presidencial, la predecesora de Piñera, Michelle Bachelet, realizó una importante reforma previsional durante su mandato, que creó pensiones universales y solidarias para aquellos que nunca cotizaron.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00