La recusación presentada está relacionada con la opinión emitida por Peñaloza con relación a la demanda de nulidad que el PRD interpuso contra los resultados de las elecciones realizadas en el corregimiento de El Bebedero, distritos de Tonosí, provincia de Los Santos.
| marzo 8, 2012
La recusación presentada está relacionada con “la opinión” emitida por Peñaloza con relación a la demanda de nulidad que el PRD interpuso contra los resultados de las elecciones realizadas en el corregimiento de El Bebedero, distritos de Tonosí, provincia de Los Santos.
José Góndola, uno de los abogados del PRD, señaló que la opinión emitida por Peñaloza no tiene fundamento legal y no es más que es una forma de complacer al Ejecutivo porque militó en el partido Cambio Democrático, que salió favorecido en esos comicios y el cual, aseguran, utilizó recursos estatales para salir ganadores.
Las elecciones en El Bebedero se realizaron el 4 de diciembre de 2011. Según los resultados oficiales, en los tres centros de votación –que tenían un total de mil 128 electores– hubo 968 votos válidos, lo que representó un 86% de participación. La ganadora fue Nidia Cureña.
El cargo había quedado vacante, tras la muerte de Ambrosio Sáez, escogido en 2009.
“Esta opinión no es vinculante, es una opinión que puede ser acogida o no”, aseguró Peñaloza en una rueda de prensa en la que contestó a la denuncia presentada por el PRD.
Explicó que su opinión es muy similar a cuando los fiscales en la esfera ordinaria recomiendan un llamamiento a juicio y los jueces sobreseen. “En este caso el control jurisdiccional lo tiene el TE, y al final es el que va a decidir”, remarcó.