Pobreza marcará por debajo del 37% señala titular del MOP.


(Panamá) –El ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, confía en que los programas de inversiones de orden social, como la Red de Oportunidades, impulsados por el gobierno, están dando sus resultados y ello quedará reflejado en las próximas encuestas que realizará la Contraloría General de la República.



| julio 17, 2008


(Panamá) –El ministro de Obras Públicas, Benjamín Colamarco, confía en que los programas de inversiones de orden social, como la Red de Oportunidades, impulsados por el gobierno, están dando sus resultados y ello quedará reflejado en las próximas encuestas que realizará la Contraloría General de la República. 

Y es que según Colamarco, en los referidos informes, el índice de pobreza marcará por debajo del 37% y demostrará que los esfuerzos del ejecutivo están impactando positivamente en la población, sobre todo en los más necesitados que reciben transferencias de dinero de forma condicionada y que los sectores de la oposición han criticado y calificado de actividad política y populista.

“Allá (en los lugares de pobreza) se vivía del trueque y de la subsistencia. Ahora pueden tener recursos para comprar otros productos a otros grupos que se organizan. Esa es la filosofía de la Red de Oportuniades. Y quien diga que eso es populismo, pues bienvenido el populismo para cambiarle las oportunidades a esa gente (los pobres). Oigan lo que les digo hoy, en la próxima encuesta de hogares y en las próximas referencias que se hagan ustedes van a ver cómo del 40% estamos por debajo del 37% (en el índice de pobreza)”, sostuvo el ministro.

Precisó que “vamos en el tiempo a llegar a que la pobreza extrema desaparezca en el país, pero para eso se requiere continuidad de políticas de Estado, continuidad de políticas públicas, por lo menos por 10 años más”.

El titular del MOP dejó entrever que el partido gobernante ya esperaba las críticas de la oposición luego que se anunciara un aumento de 15 dólares para elevar a 50 dólares las transferencias de recursos condicionadas que reciben alrededor de 56 mil familias de escasos recursos.

“Y yo le decía a los compañeros indígenas (…) estoy seguro que apenas el presidente anuncie el subsidio para ustedes (el bono de 50 dólares), los que viven cómodamente en la ciudad y que van a los supermercados y pueden ir a un buen bar a tomarse un trago, van a decir que eso es populismo; van a decir que eso paternalismo; van a decir que eso es andar regalando la plata”, comentó.

Colamarco insiste en que los programas sociales del gobierno están dando resultados y la Red de oportunidades está cambiando positivamente los indicadores que se tienen de la población en materia de alimentación, servicios de salud y, principalmente, en educación, sin la cual muchos niños no tendrían oportunidad alguna en el futuro. “Un niño que en segundo grado sale de la escuela, salvo que sea Roberto Durán (el panameño cuatro veces campeón mundial de boxeo), tiene muchas probabilidades de quedarse pobre”, sentenció el jefe del MOP.

Sobre las encuestas, la Contraloría General de la República realizará del 3 al 30 de agosto, a nivel nacional, la encuesta de hogares que mide la fuerza laboral de los panameños. La encuesta de niveles de vida, que evalúa las causas y factores que inciden en la pobreza, ya inició el pasado 10 de mayo y culminará el próximo 15 de agosto. Se espera que a finales de año los datos preliminares de ambas encuestas sean divulgadas.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00