Llevando literalmente su bandera en el corazón porque desconocen aún si podrán ondearla, las selecciones panameñas de béisbol y la de fútbol femenino viajaron a Río de Janeiro para competir en los Juegos Panamericanos
| julio 10, 2007
Llevando literalmente su bandera en el corazón porque desconocen aún si podrán ondearla, las selecciones panameñas de béisbol y la de fútbol femenino viajaron a Río de Janeiro para competir en los Juegos Panamericanos.
«Nos gustaría marchar con la bandera de Panamá, pero si no se puede la bandera va en el corazón», dijo a la AP el lanzador Ramón Ramírez, el martes antes de viajar.
Panamá fue sancionada por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a una disputa que tienen enfrentados a dos grupos por dirigir el comité local.
Uno de los bandos, el que encabeza el abogado y presidente de la federación de Judo Miguel Vanegas, es reconocido por la ley panameña, pero no por el COI que reconoce al liderado en un principio por el presidente de la federación de natación Roger Moscote, quien renunció recientemente cuando se conoció la sanción a Panamá.
Dicha sanción impide a los atletas panameños desfilar con su bandera en Río de Janeiro o verla en el mástil de las ceremonias de entrega de medallas.
También se ordenó una investigación y el retiro de los derechos y funciones del comité panameño.
El presidente Martín Torrijos emprendió gestiones con la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) para solucionar la crisis. Y los deportistas abrigan la esperanza de que rindan frutos antes de que sean inaugurado los juegos.
Panamá llega a los panamericanos con una delegación de 70 atletas en las disciplinas de atletismo, baloncesto, béisbol, bolos, ciclismo, esgrima, fútbol, lucha, natación, pentatlón, pesas, remo y taekwondo.
Irving Saladino, líder en la clasificación mundial, es la esperanza panameña de lograr una medalla de oro en los Panamericanos. Y fue designado abanderado de Panamá, pero ya declaró que no desfilara si no lleva la bandera panameña.
Incluso el director del Instituto Nacional de Deportes, Ramón Cardoze, dijo que Saladino no competiría si no le permiten hacerlo bajo su bandera.
La esgrimista Jesica Jiménez, que conquistó medalla de bronce en los panamericanos de Santo Domingo, decidió no participar debido a la crisis.
La selección de fútbol femenino y de los dirigentes Frank Wever y Manuel Salazar, miembros de la comisión designada por la ODEPA, para coordinar la participación de los atletas istmeños fueron los primeros en viajar el domingo.
En béisbol, Panamá llega a Río con mucho entusiasmo, aunque sabe que tendrá que enfrentarse a equipos fuertes como Cuba, Venezuela y México, en su grupo inicial.
«Son tres potencias en béisbol y están con sus mejores cartas, pero nosotros esperamos hacer el trabajo que hemos venido haciendo en los últimos años y trabajar como equipo que es lo que nos ha dado resultado», dijo Ramírez.
Panamá conquistó el oro en el béisbol en los recientes Juegos del Alba en Venezuela, pero no le fue bien en una serie de fogueos recientes ante Nicaragua y Venezuela.