La firma del documento sucede a actos similares respecto al Protocolo Suplementario por parte de Colombia, Dinamarca, Holanda y Suecia.
| mayo 13, 2011
Édgar Chacón, director de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), dijo que la firma del texto representa la intención de este país de ser parte del tratado internacional, pero aclaró que un proceso de consultas deberá ser realizado previamente con otros sectores.
La firma del documento sucede a actos similares respecto al Protocolo Suplementario por parte de Colombia, Dinamarca, Holanda y Suecia. Se espera que el Protocolo, adoptado el 15 de octubre de 2010 en Nagoya, Japón, sea ratificado por la Asamblea Nacional y se convierta en una ley vinculante de la república de Panamá.