El anuncio se hizo tras una reunión entre ambos cancilleres en la ciudad de Bogotá.
| febrero 3, 2011
El intercambio de información incluye base de datos de miembros de organizaciones dedicadas al crimen organizado y de las redes de tráfico de personas, entre los que se incluiría “los más buscados”.
El canciller Varela manifestó que en materia de seguridad se afianzará los entrenamientos a pilotos de helicópteros panameños, de la tropa del SENAFRONT, analistas de sistemas e intercambio de información de inteligencia para reforzar los muros de seguridad en los aeropuertos y la frontera.
En otro tema vinculado a la reunión, los gobiernos de Colombia y Panamá dieron “luz verde” al proyecto de interconexión eléctrica que planean concretar en el año 2014.
"Colombia es hoy en día un gran productor de energía limpia y Panamá quiere acceder a ella", enfatizó Varela.
Varela se encuentra desde el miércoles en territorio colombiano abordando tres puntos fundamentales de la administración del presidente Ricardo Martinelli, en la relación diplomática con Colombia, a saber: respaldo al proyecto de interconexión eléctrica, que iniciará en el año 2010, reactivación negociones de TLC y ampliación de la cooperación en materia de seguridad.