Panamá pedirá a EU ayuda en equipo y capacitación la Policía Nacional


En la reunión con los funcionarios estadunidenses «visualizaremos cuál es la perspectiva de Estados Unidos y con qué podemos contar», manifestó Delgado Diamante.


Noticia Radio Panamá | Panamá pedirá a EU ayuda en equipo y capacitación la Policía Nacional

| julio 5, 2008


Panamá, 4 de julio .- El ministro panameño de Gobierno, Daniel Delgado Diamante, anunció hoy que la próxima semana se reunirá con su par, Robert Gates, para plantear la posibilidad de recibir de ese país equipo y adiestramiento policial.

Sin precisar montos, Delgado Diamante reveló que el país del istmo requiere de unos 40 millones de dólares para fortalecer la capacidad de respuesta de una nueva institucionalidad de la fuerza pública destinada a ser más efectiva en contra del tráfico de drogas.

En charla con la prensa extranjera en esta capital, el funcionario dijo que aunque no existe ningún convenio de las conversaciones podría surgir algún acuerdo sobre equipamiento, entrenamiento y asistencia.

Delgado Diamante viajará el próximo martes a Estados Unidos, con una visita ese día al Centro Antidrogas de Estados Unidos, con sede en Miami, para luego estar en Washington con Gates y el jueves con congresistas y funcionarios del Departamento de Estado.

El ministro explicó que la agenda a discutir con Gates está abierta, sin descartarse que se pueda abordar la participación de Panamá en la Iniciativa Mérida contra las drogas impulsada por Estados Unidos para combatir el narcotráfico en la región.

Hasta ahora, Panamá desconoce la cantidad de fondos que recibirá del total de 450 millones de dólares destinados para el plan Mérida, pero Delgado Diamante dijo que se menciona que para Centroamérica serán enviados 65 millones de dólares y de ellos 3.5 millones para Panamá.

El funcionario consideró que esa cantidad es reducida si se considera el gran desempeño del país para interceptar drogas, hasta 70 toneladas de estupefacientes el año pasado, en su mayoría cocaína, mientras tan sólo en junio fueron decomisados 12 toneladas. "Estados Unidos no ha sido tan generoso en dar muchas cantidades" de dinero a Panamá, indicó Delgado Diamante, al señalar que con los decomisos logrados por Panamá se logró impedir que miles de estadunidenses fueran afectados por consumir drogas.

Apuntó que con o sin ayuda, Panamá tiene la convicción de combatir el tráfico de drogas por su propio beneficio, debido a los perjuicios que causa ese flagelo y sus delitos conexos, como el lavado de dinero.

El ministro llevará como carta de presentación la intención del gobierno de crear nuevas instituciones, bajo una nueva coordinación, para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado en general.

Para la próxima semana, el Consejo de Gabinete encabezado por el presidente Martín Torrijos, con poderes para legislar, iniciará consultas para crear el Servicio Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio de Seguridad y Defensa Nacional.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00