Panamá hará los Bolivarianos en abril de 2013 a un costo de 174,15 millones de dólares


Cabrera señaló que se está con el tiempo justo para celebrar los Juegos, pero mostró su optimismo de llevar adelante el trabajo tras cumplir un papel similar en los Juegos Centroamericanos, que se desarrollaron en Panamá en abril pasado.


Noticia Radio Panamá | Panamá hará los Bolivarianos en abril de 2013 a un costo de 174,15 millones de dólares

| junio 6, 2010


(EFE).- Panamá realizará los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos del 14 al 28 de abril de 2013 a un costo aproximado de 174,15 millones de dólares, informó hoy el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), el ecuatoriano Danilo Carrera.

"Tenemos toda la intención de apoyar a Panamá para que presente los mejores Juegos Bolivarianos de la historia", destacó Cabrera a los periodistas tras concluir la primera jornada de la reunión de dos días del Comité Ejecutivo de la Odebo.

Carrera señaló que para el 7 de junio próximo está programada una visita al presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, a quien se le entregará la bandera de la organización deportiva para hacer oficial la sede de los Juegos Bolivarianos.

"En esta visita nos acompañarán los miembros del Comité Ejecutivo, los directivos del Comité Olímpico de Panamá (COP) y el presidente del comité organizador de los Juegos, el profesor Edwin Cabrera", destacó.

El dirigente ecuatoriano indicó que previo a la reunión del Comité Ejecutivo se hizo una con la comisión de apoyo y seguimiento de los Juegos de 2013, en las que se revisaron los 37 deportes del programa y el calendario de competencia.

Señaló que se hizo una lista detallada de las instalaciones que deben construirse, las que deben ser remozadas y otros coliseos que serán reconstruidos para el desarrollo del programa de competencia, que incluye los 28 deportes del programa de los Juegos Olímpicos y en los que participarán unos 3.000 atletas.

Dijo que la Odebo enviará una comisión a Panamá dos veces al año para supervisar el trabajo del comité organizador, aunque este tendrá la obligación de enviar mensualmente un informe a la organización.

"La idea es que se cumpla el cronograma de trabajo porque estamos a tiempo para realizar los juegos sin ningún problema, pero tenemos por delante la construcción de varias instalaciones deportivas y esto lleva tiempo", matizó.

Cabrera señaló que se está con el tiempo justo para celebrar los Juegos, pero mostró su optimismo de llevar adelante el trabajo tras cumplir un papel similar en los Juegos Centroamericanos, que se desarrollaron en Panamá en abril pasado.

Indicó que no hay una cifra definida sobre el costo que tendrá la construcción de las nuevas instalaciones, incluyendo la Villa Bolivariana.

En el cronograma presentado al comité ejecutivo de la Odebo, las nuevas estructuras, entre ellas, un complejo para deportes de combate, otro para la natación, un velódromo, una pista de patinaje y otra de atletismo y la Villa Bolivariana se llevan 158 millones de los 174,15 millones de dólares previstos para los Juegos.

También está proyectado un presupuesto de cinco millones de dólares para la estadía y alimentación de los atletas, otros seis millones para implementos deportivos y otros 5,15 millones para logística, informática, acreditación y gastos imprevistos.

"No hay una cifra definitiva porque hay que escuchar la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas sobre las proyecciones de crecimiento de la ciudad (de Panamá), que tendrá una gran incidencia sobre dónde serán construidas las instalaciones", advirtió.

La Organización Deportiva Bolivariana está compuesta por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Chile será miembro oficial de la entidad a partir de los juegos de Panamá.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00