PANAMÁ (AP) –Organizaciones sindicales y universitarias de Panamá pedirán a los tribunales que inicien los pasos para solicitar a Estados Unidos la extradición de Luis Posada Carriles y otros tres cubanos anticastristas acusados en 2000 de planear un atentado contra Fidel Castro.
| julio 3, 2008
El abogado Julio Berríos, representante de la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical, el Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y de organizaciones universitarias, dijo el jueves en rueda de prensa que la solicitud de extradición se registra luego de que la Corte Suprema de Justicia revocó con efecto retroactivo el indulto otorgado por la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004).
"Vamos a pedir que el tribunal inicie los trámites de extradición" de conformidad al tratado de extradición vigente entre Panamá y Estados Unidos, refirió.
La cancillería dijo en la víspera en un comunicado que "actuará de conformidad con las solicitudes que le formule el Ministerio Público o el Organo Judicial", en materia de extradición en relación al fallo de la Corte sobre la revocatoria de los indultos a Posada Carriles, Gaspar Jiménez, Guillermo Novo y Pedro Remón.
Los cuatro hombres fueron enjuiciados y condenados en 2003 a ocho años de prisión por los cargos de posesión ilegal de explosivos, falsificación de documentos y delitos contra la seguridad colectiva. El veredicto no aludió directamente a la acusación de un atentado contra Castro.
Según Berríos, los anticastristas deben ser entregados a Panamá para que terminen de cumplir la condena. Agregó que los casos no fueron cerrados ya que fueron interpuestos dos recursos de apelación a la condena.
Uno de los recursos de apelación a la condena lo interpuso el propio Berríos, demandando una pena de 13 años para Posada Carriles, en lugar de los ocho años que se le impuso.
En su momentos "nosotros sustentamos esa apelación y ahora solo tendríamos que esperar el resultado del tribunal superior", apuntó.
La solicitud de extradición será interpuesta el viernes ante un juzgado, que deberá remitir el reclamo de extradición al Ministerio de Relaciones Exteriores que sería el vehículo para hacerla llegar a Washington, señaló Berríos.
Posada Carriles llegó en abril de 2005 a Estados Unidos y fue detenido por supuestas irregularidades en su documentación migratoria, aunque luego pidió asilo político. Logró la libertad condicional en abril de 2007, en medio de reiterados pedidos de extradición de Cuba y Venezuela que lo acusan, entre otros actos, por la voladura de un avión cubano en 1976 y en el que fallecieron 73 personas.