Oposición griega critica planes de levantar un muro contra inmigrantes


Amnistía Internacional ha reiterado que Grecia debe respetar los derechos humanos de los inmigrantes.


Noticia Radio Panamá | Oposición griega critica planes de levantar un muro contra inmigrantes

| enero 4, 2011


La oposición griega rechazó los planes del Ejecutivo socialista de levantar una valla a lo largo de la frontera con Turquía para frenar el flujo de inmigrantes ilegales que entran a Europa.

"Con medidas a medias no se resuelven los problemas y la construcción de un muro en las inmediaciones del río Evros no da una solución", comentó hoy en Atenas el portavoz del partido conservador Nueva Democracia, Panos Panagiotópulos.

A su vez, el Partido Comunista de Grecia declaró que el proyecto "sólo transforma en más inhumano y sin salida el problema de los indocumentados", añadiendo que "eso no frenará la inmigración masiva, como tampoco lo hizo el muro entre Estados Unidos y México".

En declaraciones a la agencia de noticias griega ANA, el ministro de Inmigración y Protección Civil, Jristos Paputsís, había anunciado esta semana que su objetivo es "mejorar y modernizar la policía guardacostas griega y construir en las fronteras terrestres un muro para desalentar a los inmigrantes ilegales".

El ministro puntualizó que Grecia ha sobrepasado su capacidad de absorber a inmigrantes ilegales y se refirió al plan de acción que está en marcha, incluyendo la cooperación con el organismo europeo Frontex para vigilar las fronteras.

El titular afirmó que "solo los inmigrantes que cuentan con el derecho internacional reconocido para su protección o con derecho a asilo podrán permanecer en el país. Nadie más."

Paputsís afirmó que los inmigrantes ilegales "se irán de Grecia, ya sea de forma voluntaria o por deportación", puntualizando que "deseamos dar un golpe determinante a las redes de traficantes que comercian con las vidas de personas y sus esperanzas".

Según informaciones del ministerio, el muro será construido a lo largo de unos 12,5 kilómetros.

El ministro calcula que de promedio ingresan ilegalmente por la frontera griega con Turquía unas 200 personas por día.

Entre enero y septiembre de 2010, el estimado ingreso de refugiados ilegales se multiplicó en Grecia casi por cinco, pasando a los 31.000 desde unas 6.600 personas en ese mismo periodo de 2009.

Frontex acudió en noviembre a la ayuda de Grecia con unos 200 expertos para mejorar las patrullas para interceptar a los inmigrantes ilegales en las fronteras con Turquía.

Según cifras de la Unión Europea, el 90% de los indocumentados que ingresan clandestinamente a Europa desde Oriente Medio y África lo hacen por las fronteras griegas.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Amnistía Internacional (AI) han reiterado en los pasados meses que Grecia debe respetar los derechos humanos de los inmigrantes.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00