Nellys Herrera: ‘Hay áreas del país donde el 90% de las violaciones denunciadas son de niños y niñas menores de 4 años’


Hizo un llamado a los padres, tíos, abuelos, a que estén más pendientes de los niños y de con quién los dejan a su cuidado.


Noticia Radio Panamá | Nellys Herrera: ‘Hay áreas del país donde el 90% de las violaciones denunciadas son de niños y niñas menores de 4 años’

| diciembre 27, 2021


Hasta noviembre de este año, se han registrado unos 20 femicidios, según estadísticas del Ministerio Publico; sin embargo, en diciembre se suma un nuevo hecho en el área de San Miguelito donde una mujer fue asesinada presuntamente por su pareja.

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera, y quien aspira a que no exista un solo femicidio y un asesinato por odio a la mujer, añadió que las denuncias por agresiones y tentativas de homicidio han ido en aumento, al igual que la cantidad de mujeres albergadas supera la cifra de los últimos cinco años en el país.

Destacó que llama la atención cómo se ha minimizado las edades en los femicidios. “Hemos visto casos de chicas de 22 años asesinadas de 48 puñaladas, cada vez las víctimas son más jóvenes. La mayoría de las mujeres albergadas, las tres cuartas partes son migrantes”, subrayó.

Explicó que desde 2013 a la fecha, Panamá tipifica, según la ley 82 lo que es femicidio, conocido anteriormente como crímenes pasionales o simplemente se le etiquetaba como un asesinato hacia una mujer.

Esto, luego de que ahondara en la tentativa de homicidio y las muertes violentas. “Cuando analizamos los asesinatos directos a la mujer, es un crimen de odio, es una persona cercana a esa persona que la mata simplemente por ser mujer. La mujer crece en un nivel de sometimiento donde se le da un menor valor desde la concepción de ese asesino que cree que tiene el derecho de quitarle la vida y esto comienza a tipificarse de manera diferente”, sentenció.

Herrera añadió: “Tentativa de homicidio quiere decir que es una mujer que trataron de asesinarla, quedan vivas, pero lesionadas. Son víctimas, pero el asesino no logra asesinarlas; mientras que muertes violentas es porque no es asesinato, es una muerte como un accidente, que pasó algo en cualquier determinado lugar y se vio involucrada una mujer al igual que un hombre”.

Violaciones a menores

La directora del Inamu también abordó el tema de las violaciones a menores de edad, aseverando que hay un incremento y las edades han disminuido.

Precisó que las violaciones sexuales, específicamente a menores de 14 años no se da por desconocidos, sino por personas cercanas y en que la familia confía.

“Los niños están constantemente en situación de peligro y su vulnerabilidad es mayor porque no tienen dónde interponer una denuncia, a veces son amenazados de muerte porque no entienden que lo que se está cometiendo en contra de ellos es un delito. Hay áreas del país donde el 90% de las violaciones denunciadas son de niños y niñas menores de 4 años”, enfatizó Herrera.

Hizo un llamado a los padres, tíos, abuelos, a que estén más pendientes de los niños y de con quién los dejan a su cuidado.

 

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00