Tras conocerse la victoria del «NO», el alcalde Karl Dean destacó que «Nashville es la única gran ciudad de este país que ha sido puesta a prueba y la hemos superado».
| enero 31, 2009
Con casi la totalidad de los votos escrutados, la Comisión Electoral de Nashville informó unas dos horas después de cerradas las urnas que la enmienda propuesta cosechó 41.752 votos por la negativa contra 32.144 a favor.
Tras conocerse la victoria del "NO", el alcalde Karl Dean destacó que "Nashville es la única gran ciudad de este país que ha sido puesta a prueba y la hemos superado".
Dean, un opositor a la iniciativa desde el comienzo, había pedido a la población que rechazara la propuesta, con el argumento de que dañaría la imagen de la ciudad sin aportar en nada a la solución del problema migratorio.
La enmienda "Sólo Inglés" era patrocinada por el concejal local Eric Crafton, quien logró reunir las 5.500 firmas necesarias para someterla a plebiscito.
Los opositores a la iniciativa argumentan que su aprobación hubiera sido además un acto de discriminación contra los cerca de 60.000 pobladores de la ciudad que no usan el inglés como primera lengua, dificultándoles el acceso a servicios vitales provistos por las autoridades locales.
Los defensores del "Sólo Inglés" sostienen que la enmienda hubiese permitido al municipio ahorrarse miles de dólares en gastos de traducción destinándolos a otras necesidades de la comunidad.
Cerca de 60.000 habitantes de Nashville no usan el inglés como primera lengua.
Y dicen que la medida incluso hubiera servido de incentivo para que los inmigrantes aprendan el inglés y se integren más rápidamente.
Jonathan Crisp, uno de líderes de la campaña por el "SÍ", señaló que "la gente ha hablado y debemos escucharla".
"Trabajamos muy duro durante varios años para llevar nuestra propuesta a votación y que los habitantes de la ciudad ejercieran el derecho a dar su opinión sobre el tema".