Sin embargo, las probabilidades de que la reforma migratoria atraiga la atención del Congreso en el corto plazo son sumamente escasas
| octubre 8, 2013
Sin embargo, las probabilidades de que la reforma migratoria atraiga la atención del Congreso en el corto plazo son sumamente escasas. Si los republicanos estuvieran dispuestos a ceder en algo con los demócratas, sería en el tema del presupuesto, no inmigración.
Aun así, Felipe Sousa-Rodríguez, un activista en Tampa, Florida, dice que estas marchas servirán también para enviar un mensaje claro de aliento a la población en general y a los inmigrantes mismos.
"Se trata de encontrarnos en nuestras comunidades, que son más que un simple número, más que 11 millones de indocumentados", expresó. "Se trata de mostrarles a los inmigrantes que hay otros inmigrantes y que todos somos miembros activos de nuestra democracia. Mucha gente se siente aislada y, cuando ven a todos estos manifestantes, eso les da esperanza y el impulso para incorporarse".
Sousa-Rodríguez sabe lo que es sentirse aislado. Pensaba que su situación era excepcional hasta que vio, en 2006, las multitudinarias marchas a favor de los inmigrantes y se dio cuenta de que miles de otros jóvenes estaban como él, en el país ilegalmente.
Sousa-Rodríguez, quien trabaja para el grupo activista a favor de los gays GetEQUAL, dijo que la movilización del sábado será también para demostrar el apoyo que el movimiento proinmigrante ha recibido de líderes religiosos, organizaciones sindicales, grupos de derechos civiles y de la comunidad homosexual.