La Ministra de Desarrollo Social María Inés Castillo la situación actual y los acontecimientos en torno a la calidad de protección que se brinda a los niños panameños, hace un llamado a reflexionar
| marzo 7, 2021
Celia Douglas
La iniciativa busca ser un espacio de diálogo abierto entre instituciones públicas, organizaciones civiles y sociedad organizada, para abordar la situación actual en materia de niñez y adolescencia de posibles soluciones a los retos enfrentados.
Según la Ministra de Desarrollo Social María Inés Castillo la situación actual y los acontecimientos en torno a la calidad de protección que se brinda a los niños panameños, hace un llamado a reflexionar.
Angélica Lavítola, directora de Casa Esperanza indicó que la participación ciudadana en este espacio es determinante y fundamental, porque le permite al Estado crear políticas públicas a partir de objetivos claros y resultados efectivos.
La mesa es considerada bastante oportuna por tratar temas sensitivos como la desinstitucionalización de los niños, mecanismos de protección y aspecto relacionados con las finanzas y presupuestos según el representante de la UNICEF Jorge Giannareas.
Los representantes de las diferentes organizaciones presentes hicieron uso de la palabra para plantear propuestas, que se deberán gestionar en un corto período, para que sean accionados de manera inmediata.
Detalles del informe con Josué Villao