La ministra Maruja Gorday de Villalobos, dijo que luego de 4 semanas de inicio del año escolar a distancia, se está evaluando el desempeño del periodo lectivo y revisando información para lasiguiente tomadedecisiones.
| marzo 25, 2021
Celia Douglas
Los directores nacionales, regionales, coordinadores de proyectos y supervisores del Ministerio de Educación reforzaron la hoja de ruta para cumplir de manera expedita con las necesidades y establecer mecanismos que permitan el despliegue masivo de modalidades de aprendizaje.
Maruja Gorday de Villalobos, titular del MEDUCA dijo que luego de 4 semanas de inicio del año escolar a distancia, se está evaluando el desempeño del periodo lectivo y revisando información para la siguiente toma de decisiones.
Isis Nuñez, directora nacional de educación media académica del MEDUCA señaló que el próximo lunes 29 de marzo inicia el programa aprendizaje acelerado en aquellas regiones educativas que están preparadas, que tienen sus datos estadísticos y cuentan con la cantidad de estudiantes que han reprobado en más de 4 asignaturas y los que no se vincularon durante el año 2020.
También se habló sobre los lineamientos que el MEDUCA emitió con directrices y recomendaciones que deben seguir las escuelas oficiales y particulares, personal docente, entidades territoriales, y padres de familia para asegurar la salud de toda la comunidad educativa. Más de 6,300 docentes han sido capacitados en los más de 2.700 comité escolares covid para garantizar el retorno gradual y seguro a clases.
Detalles del informe con Manuel Espinosa