Martinelli sanciona reformas al Código Minero


La oposición manifiesta de diversas agrupaciones, en especial de indígenas, no fue obstáculo para que el Presidente sancionara los cambios al Código Minero.


Noticia Radio Panamá | Martinelli sanciona reformas al Código Minero

| febrero 12, 2011


El presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancionó el proyecto que reforma el Código de Recursos Minerales, así lo informaron fuentes de la Secretaría de Comunicación del Estado.

La nueva normativa está vigente a partir de la fecha, se indicó en el comunicado de prensa.

Con el nuevo código, las empresas concesionadas deberán pagar en concepto de regalías por producción en todos los minerales como cobre, oro y plata un 5% (frente al 2% establecido en el código anterior).

Los beneficiarios de estas regalías serán las comunidades y comarcas colindantes con las concesiones, las que recibirán un 2% para invertir en obras de infraestructura y programas de desarrollo social; el Estado (2%) y el 1% restante se destinará al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social.

La sanción a las polémicas reformas se hizo efectiva a pesar de que más temprano ambientalistas solicitaron al Presidente que las vetara.

Se mantiene rechazo

El vocero de la Fundación para el Desarrollo Integral, Comunitario y de Ecosistemas de Panamá, David Samudio, cuestionó a los diputados que aprueban leyes contrarias a la voluntad y al interés de la sociedad panameña.

“No solo se ha burlado al pueblo Ngäbe Bugle y a los ambientalistas, sino a la mayoría de la población nacional que manifestó que no desea el desarrollo minero”, expresó Samudio.

En tanto, el alcalde de David, Francisco Vigil, destacó que el pasado miércoles el consejo municipal de esa comuna emitió una resolución rechazando la eventual explotación a cielo abierto de cerro Colorado, por considerar que generará problemas sociales y ambientales.

Por su parte, Erick Fernández, de la Unión Indígena y Campesina de Veraguas, manifestó que “no solo nos oponemos a la reforma del Código Minero, sino a cualquier actividad minera porque atenta contra nuestras fuentes de agua y nuestra seguridad alimentaria”.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00