A Mariano Rivera le gustaría ayudar a desarrollar el béisbol de Panamá, pero su trabajo en Estados Unidos no le permite tener una visión más clara de lo que está pasando en su país.
| marzo 20, 2007
El estelar taponero de los Yanquis de Nueva York dijo que quisiera contribuir con ideas, pero para poder hacerlo prefiere empaparse primero de la situación.
«No puedo dar ideas. No sé lo que está pasando allá porque estoy trabajando acá. Hay que ir allá y ver uno mismo lo que está pasando», expresó el pitcher de 37 años.
«Me gustaría, pero el béisbol allá está comenzando, se está jugando el torneo ahora mismo, que es para ir a verlo, evaluarlo y ver lo que se necesita, pero ahora mismo estoy en spring training», agregó.
Sostuvo que en Panamá hay «buen béisbol» pero no existe un mecanismo adecuado para promocionarlo.
«Si no promueves algo, no puedes venderlo. El gobierno no se va a meter en eso así que le corresponde a la liga, a su presidente o quien esté encargado de eso. Pero hay que promoverlo porque hay mucho pelotero bueno allá», indicó.
Rivera se unió así a la preocupación general que han expresado en los últimos días peloteros panameños de Grandes Ligas, como Carlos Lee y José Macías, en el sentido de que la liga de béisbol en ese país tiene que buscar ideas y alternativas que permitan un desarrollo sostenido y estable de ese deporte, de manera que los peloteros panameños no tengan que emigrar.
Lee abogó por que la empresa privada apoye económicamente el desarrollo del deporte, mientras que Macías exhortó a la liga a operar con mejor organización y a buscar la manera de remodelar los estadios de béisbol.
El béisbol organizado se juega en Panamá desde la década de 1940 y al día de hoy participan diez equipos en el torneo mayor. El actual campeón es Herrera.
Alrededor de 44 panameños han jugado en las Grandes Ligas, siendo los más recordados el integrante del Salón de la Fama, Rod Carew, Manny Sanguillén y Ben Oglivie.
Del grupo actual destacan Rivera, Lee, Macías, Ramiro Mendoza, Olmedo Sáenz, Bruce Chen y Einar Díaz, entre otros.