Ultimo año en el Metrodome. ¿Hora de melancolía en Minnesota? Para los Mellizos, la mejor despedida para su bullicioso y hasta estrafalario estadio sería como anfitriones de la Serie Mundial.
| marzo 3, 2009
Después de todo, al menos en teoría, Minnesota se perfila como el equipo favorito en la división Central de la Americana.
El Metrodome ha sido un auténtico talismán para el equipo, con un récord de 391-257 en el estadio bajo techo y terreno sintético desde 2001. Su nueva casa será el Target Field, donde se jugará al aire libre.
Pero se equivocan quienes piensan que los Mellizos sólo sacan pecho de local.
Con recursos frugales, los Mellizos se las han arreglado para sostenerse neciamente como protagonistas regulares en su división, asimilando siempre la partida de jugadores a los que ya no estaban en condiciones de pagar astronómicos salarios.
Eso fue lo que ocurrió el año pasado, cuando debieron canjear al as venezolano Johan Santana a los Mets de Nueva York y el jardinero Torii Hunter firmó como agente libre con los Angelinos de Los Angeles.
Todo hacía presumir que se irían en picada, pero una nueva camada de talento los sostuvo en la puja por los playoffs al punto que forzaron un juego extra con los Medias Blancas de Chicago para decidir el campeón de la división. Tras un lance de una moneda que favoreció a los Medias Blancas, Minnesota perdió el juego adicional por 1-0 en la Ciudad de los Vientos.
"Nos quedamos cortos por muy poquito y eso dejó un sabor amargo", dijo el manager Ron Gardenhire. "Pero al mismo tiempo nos sentimos optimistas con nuestro futuro".
Al contrario de años anteriores, la nómina quedó casi intacta y este es un joven equipo que apenas ha reventado el cascarón.
Exhiben una rotación capaz de dar mucho más, la llegada de Joe Crede promete solucionar viejas falencias en la antesala y un jardinero derecho Michael Cuddyer en plenas condiciones físicas debe fortalecer la parte medular de la artillería.
Que decir de Joe Mauer y Justin Morneau, una de las duplas ofensivas más productivas en las mayores. Y Carlos Gómez, Alexi Casilla y Denard Span acaban de destaparse.
Son muy pocas las interrogantes. Tal vez la única es que carecen de relevistas que le faciliten las cosas a su estelar cerrador Joe Nathan.
El gran potencial de los dirigidos por Ron Gardenhire radica en una rotación con nombres pocos conocidos y todos menores de 30 años.
Nick Blackburn, Glen Perkins y Kevin Slowey pasaron el examen al completar cada uno su primera temporada en las mayores, combinándose junto a Scott Baker. Tanto fue el éxito de los jóvenes serpentineros que no tenían cabida para Francisco Liriano cuando el dominicano completó su rehabilitación por una operación en el codo.
Liriano es el sucesor natural de Santana, pero lo han tratado con manos de seda tras perderse todo 2007. Tuvo 14 aperturas al reaparecer en agosto, con foja de 6-4 y 3.91 de efectividad. Ahora, la carga subirá de peso para el zurdo de 25 años, bajo la expectativa de que repita lo que hizo en 2006 cuando irrumpió como un huracán con su récord de 12-3.
¿Qué pasa si Liriano ya no es el mismo?
Los Mellizos no parecen perder el sueño al respecto gracias a un superávit de brazos. Los otros cuatro abridores ganaron al menos 11 juegos cada uno y registraron un mínimo de 26 salidas.
-Blackburn fue el único que no registró más victorias que derrotas, con su saldo de 11-11 y 4.05 en promedio de carreras limpias admitidas.
-Perkins terminó 12-4, aunque su efectividad de 4.41 fue la más alta entre los cuatro.
-Slowey, quien en mayo cumplirá los 25 años, es el más joven del cuarteto. Su marca fue de 12-11 y 3.99 en PCL.
-Baker es el más "viejito", con 27 años. Pero su campaña en 2008 fue la mejor de su corta carrera con 11-4 y 3.45.
En lo ofensivo, los Mellizos están en buenas manos con el 1-2 formado por Mauer y Morneau.
El catcher Mauer viene de ganar su segunda corona de bateo en tres años al conectar para .328 con 9 jonrones y 85 impulsadas, mientras que al inicialista Morneau (.300, 23, 129) se le escapó un segundo galardón de Jugador Valioso cuando en el último mes bateó para .243.
Con Crede a bordo, los Mellizos confían haber encontrado la solución en la tercera, donde desde 2004 han probado a 19 jugadores diferentes. Su porcentaje de fildeo de .963 es el sexto mejor en las mayores en la posición y su madero derecho también servirá darle balance al lineup, puesto que Mauer y Morneau son zurdos.
También beneficia tenerlo en su propio bando, ya que el año pasado bateó para .400 con siete jonrones en 40 turnos frente a Minnesota.