El presidente de EE.UU., Barack Obama, tomó «una de las decisiones más valientes de cualquier mandatario estadounidense», al dar luz verde para la operación que concluyó con la muerte de Bin Laden el domingo en un complejo residencial de Abbottabad, en las cercanías de Islamabad.
| mayo 3, 2011
Según el asesor, la operación se había planeado cuidadosamente, pero los soldados del grupo de operaciones especiales de la Marina de EE.UU. (SEALS) que entraron en el complejo no sabían cómo sería el interior de la residencia ni a quién encontrarían exactamente.
Si se hubiera podido capturar vivo a Bin Laden, aseguró Brennan, se hubiera hecho pero el líder terrorista y sus acompañantes abrieron fuego al verse descubiertos.
En el tiroteo subsiguiente murieron Bin Laden y otros tres varones, que Brennan apuntó que al parecer son uno de los hijos adultos del dirigente de Al Qaeda, su mensajero de confianza y el hermano de este.
También murió una de las esposas de Bin Laden, empleada como escudo humano por uno de los combatientes, y que quedó "en la línea de fuego", explicó.
En una rueda de prensa, Brennan indicó que los servicios de inteligencia estadounidenses buscan ahora determinar exactamente qué tipo de apoyo recibió Bin Laden y examinarán en detalle el contenido de la residencia en la que se le encontró, pero subrayó que lo importante es "la calidad, no la cantidad" de indicios que se hallen.
Según el asesor, el presidente de EE.UU., Barack Obama, tomó "una de las decisiones más valientes de cualquier mandatario estadounidense", al dar luz verde para la operación que concluyó con la muerte de Bin Laden el domingo en un complejo residencial de Abbottabad, en las cercanías de Islamabad.
Según indicó, aunque la CIA tenía cada vez más claro que quien se alojaba en el complejo era el propio Bin Laden, los indicios eran sólo circunstanciales, pero Obama concluyó que había la suficiente confianza en quién era como para jugársela.