El TE dio a conocer que los que califiquen a la siguiente fase, mediante resolución de reconocimiento expedida por la institución, inician la recolección de firmas de respaldo el próximo 15 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023
| julio 31, 2022
El día de hoy, domingo 31 de julio, culminó el periodo para el registro ante el Tribunal Electoral (TE) de las personas interesadas en aspirar como precandidato a un cargo de elección popular por libre postulación para los comicios del 5 de mayo de 2024.
Y el fin de semana fue aprovechado por algunas reconocidas figuras del mundo político para presentar su documentación. La primera fue la exdiputada Katleen Levy quien renunció el sábado 30 de julio, al Partido Panameñista y presentó la documentación para ser precandidata presidencial.
"Es la hora de una nueva generación, de nuevas caras y oportunidades. No podemos permitir que los mismos de siempre sigan gobernando", fueron parte de las declaraciones que brindó Levy a su llegada al TE. También dijo que gran parte de lo que ella sabe de política se lo debe al Panameñismo y por esa razón los llevará en su corazón.
Otra que aprovechó el cierre de las postulaciones fue la economista Maribel Gordón, quien manifestó que el paso que ha tomado es por los inconvenientes que se han tenido para la inscripción del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), del cual fue candidata a la vicepresidencia de la República en las pasadas elecciones.
Dijo que varios compañeros, amigos y organizaciones, entre ellas organizaciones de mujeres, "nos han solicitado que viéramos esta posibilidad para seguir ese debate, el debate que representa a la población panameña, los intereses de este pueblo que está hastiado de una política económica que no los representa".
El exministro de Comercio e Industrias y miembro del partido Panameñista, Melitón Arrocha, también presentó su solicitud como precandidato presidencial a la libre postulación, pero sin renunciar a su colectivo (El Panameñismo).
Arrocha dio a conocer que la propuesta que trae es un movimiento para incluir a todo el sector de la sociedad civil, empresarios, agremiados, profesionales, sindicalistas, miembros de partidos políticos que sienten que la cúpula de su partido ha perdido el norte.
El TE dio a conocer que los que califiquen a la siguiente fase, mediante resolución de reconocimiento expedida por la institución, inician la recolección de firmas de respaldo el próximo 15 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023 (11 meses y 15 días). Además, solo serán postulados como candidatos los integrantes de las tres nóminas que más firmas de respaldo hayan obtenido.