Con una suma récord de nueve mil 763 millones de dólares que supera en el 17 por ciento a las cifras del 2008.
| noviembre 21, 2008
La iniciativa contempla tres mil 400 millones de dólares para inversiones, orientadas a fortalecer la red de protección social y programas educativos, entre otras acciones.
Precisamente, en ese acápite se incluyen recursos dirigidos a becas estudiantiles y la conclusión de obras como el Hospital del Este y la Ciudad Deportiva.
El presupuesto para 2009 cuenta con un renglón de funcionamiento por el orden de los seis mil 362 millones de dólares donde figuran el subsidio estatal a los que consumen menos energía eléctrica y el aumento del salario mínimo en el sector público.
En comparación con el del 2008, para este ejercicio el capítulo de inversiones se incrementó en 25 por ciento, mientras que el de funcionamiento creció en un 14 por ciento.
Para el ministro panameño de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, la propuesta aprobada en la Asamblea Nacional constituye “es un presupuesto responsable, que debe ser ejecutado por dos administraciones gubernamentales diferentes".
Por ello, añadió, ninguno de los dos gobiernos tendrá que hacer contención del presupuesto o recorte, sino a los ajustes necesarios para viabilizar las obras y el funcionamiento del estado.
La propuesta fue blanco de críticas desde el campo de la oposición, la cual considero que el aumento de los fondos tiene un objetivo electoral tomando en cuenta los comicios generales del venidero año.