La final del béisbol de los Juegos Panamericanos volverá a topar a Cuba y Estados Unidos.


«El destino quiere que nos enfrentemos a los norteamericanos y nosotros vamos a asumir esa responsabilidad», pregonó el manager de Cuba, Rey Vicente Anglada. «Venimos a buscar las medallas»


Noticia Radio Panamá | La final del béisbol de los Juegos Panamericanos volverá a topar a Cuba y Estados Unidos.

| julio 18, 2007


La final del béisbol de los Juegos Panamericanos volverá a topar a Cuba y Estados Unidos.


«El destino quiere que nos enfrentemos a los norteamericanos y nosotros vamos a asumir esa responsabilidad», pregonó el manager de Cuba, Rey Vicente Anglada. «Venimos a buscar las medallas».


El plato quedó servido luego de la victoria de Cuba sobre Nicaragua 4-0 y de Estados Unidos ante México 2-1 en las semifinales, en una jornada cargada ya que tuvieron que disputarse otros dos partidos más.


Nicaragua realizó un par de encuentros. En el primero derrotó a República Dominicana 2-0 para avanzar a la semifinal, en tanto que México terminó derrotando a Venezuela 3-2 en un choque que se reanudó en el décimo inning, después de haber sido suspendido en la primera jornada por problemas en el alumbrado en uno de los campos.


Las lluvias intensas del lunes dañaron aún más el terreno de los dos parques montados temporalmente y sin drenaje, provocando que se suspendieran los partidos el martes.


Pero los problemas de infraestructura en el béisbol quizás se olviden por un rato cuando choquen los cubanos y estadounidenses, un enfrentamiento que siempre saca a relucir la vieja rivalidad entre ambas naciones, incluso, en lo político.


Cuba le ganó la última final a Estados Unidos en los Panamericanos de Santo Domingo, y el jueves irá por su décimo título consecutivo.


El último choque entre ambas se dio el año pasado en el marco del preolímpico de las Américas celebrado en suelo cubano. La novena de casa se clasificó como primera a las olimpiadas del 2008, pero sufrió una derrota ante el equipo estadounidense.


«Es cierto que perdimos, pero el objetivo se cumplió», señaló el dirigente cubano. «Nos ganaron, ellos jugaron mejor. Nosotros venimos con la mentalidad de ganar contra Estados Unidos o cualquier equipo».


A diferencia de ese campeonato, Estados Unidos esta vez tiene a una selección con jugadores universitarios.


Cuba, en tanto, está en Río con un equipo que tiene muchos peloteros que lograron el año pasado el subcampeonato en el primer Clásico Mundial de béisbol.


«Es un honor estar aquí con los colores nacionales. La oportunidad de ganar el oro ante un equipazo como ese es algo sensacional. Un equipo con tipos con toda la experiencia ante unos universitarios como nosotros», dijo el relevista estadounidense Cory Satterwhite.


«Cuba tiene el equipo que disputó el Clásico … Es un equipo completo, pero en la pelota cualquier cosa puede pasar», indicó el receptor Preston Paramore.


Los cubanos accedieron a la final gracias a un buen trabajo de su abridor Elier Sánchez, quien tiró una blanqueada de siete episodios para que su novena ganara por 4-0.


Cuba abrió la pizarra con dos carreras en la parte baja del segundo episodio. Frederich Cepeda y Osmani Urrutia abrieron con imparables y avanzaron con toque de sacrificio de Ariel Pestano. Cepeda anotó ante imparable de Alexei Ramírez, y luego Urrutia pisó la casa para la segunda con hit de Giorvis Duvergel.


Cuba volvió a la carga en el séptimo para anotar dos carreras más, gracias a un hit de Yuliesky Gourriel que impulsó con un out a Duvergel y a Yoandry Urgelles.


Estados Unidos, por su lado, vino de atrás para derrotar a México.


Los estadounidenses le dieron la vuelta a la pizarra con dos carreras en la parte baja del quinto, cuando Roger Kieschhnick remolcó una con doble y Logan Forsythe añadió la otra con sencillo.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00