El Rey y el Príncipe destacan en el Congreso «la gran pérdida para España». el martes se celebrará una misa en la catedral de Ávila, donde será enterrado el expresidente
| marzo 24, 2014
Todas las fuerzas políticas, los expresidentes y varios mandatarios autonómicos han acudido este lunes a la Cámara baja, donde antes de las dos de la tarde ha llegado el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El féretro del exjefe del Ejecutivo ha llegado a la Cámara baja a las diez, recibido por las autoridades del Estado encabezadas por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. Todos los portavoces parlamentarios, los miembros de las Mesas del Congreso y del Senado y los presidentes de los órganos constitucionales han aguardado en el salón de los Pasos Perdidos la llegada de los Reyes de España y de la infanta Elena, quienes han hecho su entrada a las 10.30 en punto, los tres vestidos de riguroso luto.
Tras el presidente del Gobierno y los presidentes del Congreso y del Senado, el primer saludo ha sido el de los expresidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Los tres han entrado en coche en el Patio de la calle Floridablanca, donde les esperaban Rajoy, y su esposa, Elvira Fernández, los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García Escudero, y los del Poder Judicial: el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos. Los Príncipes han llegado poco antes de las tres de la tarde, procedentes de la base de Torrejón, ya que esta mañana han volado a Bilbao junto a Soraya Sáenz de Santamaría para asistir al funeral de Iñaki Azkuna.
En la puerta de la Cámara les han recibido el presidente Jesús Posada y la número dos del Ejecutivo. Don Felipe y doña Letizia han dado el pésame a la familia y han permanecido unos veinte minutos en la capilla ardiente a la que seguían entrando ciudadanos. "Es una gran pérdida para España; hay que agradecérselo todo", ha dicho el Príncipe al abandonar el Congreso junto a la Princesa.
En medio del salón está expuesto, y ahí quedará hasta mañana a las diez de la mañana, el féretro de uno de los padres de la democracia española, sobre el que se ha extendido una bandera de España. Las paredes de la sala están tapizadas de coronas de flores de todas las instituciones. A las 9.30 el Gobierno ha celebrado un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la concesión del Collar de Carlos III al primer presidente de la democracia (1976-1981).
Ha sido el Rey quien ha colocado el collar, la máxima condecoración que concede el Gobierno, sobre el féretro. El hijo mayor de Suárez, por su parte, ha llevado el Toisón de Oro, máxima condecoración de la Casa del Rey, que don Juan Carlos entregó personalmente al expresidente en 2008. Esta condecoración no se hereda, por lo que una vez se cierre la capilla ardiente volverá a La Zarzuela.
El Monarca expresó ayer en un mensaje de vídeo su "gran dolor" y "permanente gratitud" hacia Adolfo Suárez. También hoy, antes de abandonar el Congreso ha lamentado la muerte de su "amigo leal": "Es una gran pena", ha dicho antes de meterse en el coche y regresar a La Zarzuela. Los Reyes y la Infanta Elena, que han enviado, como los Príncipes, tres coronas de flores al Congreso, han permanecido unos 25 minutos en la capilla ardiente, donde han dado el pésame a los hijos del expresidente. La infanta Cristina, apartada de la vida oficial de la Casa del Rey desde la imputación de su marido en el caso Nóos, no ha acompañado a los Reyes.
La Zarzuela ha suspendido todos sus actos institucionales durante los tres días de luto oficial por la muerte de Suárez. De hecho, los reyes de Bélgica, que tenían previsto viajar a España este martes, han aplazado su visita. El próximo lunes asistirán al funeral de Estado.
El público, varios centenares de personas, en su mayoría mujeres, entre los que se cuentan numerosos jóvenes, está accediendo a la capilla ardiente del Congreso, a través de la Puerta de los Leones, desde del mediodía. La cola, pasadas las diez de la mañana, llegaba hasta el Banco de España.
El protocolo de los actos, que el Parlamento, La Moncloa y La Zarzuela preparan desde el sábado, contempla el traslado del féretro el martes por la mañana hasta la catedral de Ávila, donde se celebrará una misacórpore insepulto. Posteriormente, Suárez será enterrado en el claustro de la catedral cerca del presidente del Gobierno en el exilio durante la II República, Claudio Sánchez-Albornoz, y hasta allí se trasladarán los restos de su esposa, Amparo Illana, fallecida en 2001.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este lunes el decreto que declara tres días de luto oficial, en el que se aplicará el protocolo habitual, por el que hasta el miércoles todas las banderas de los edificios públicos ondearán a media hasta.