Kaká dejó sus pisadas en la acera del Maracaná


El brasileño Ricardo Izecson Santos Leite ‘Kaká’, elegido mejor futbolista del mundo en 2007, se unió el martes a las mayores leyendas del deporte rey al poner sus pisadas en la ‘calzada de la fama’ del estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Con las huellas del astro del Milán, este memorial del mítico estadio carioca -que es al fútbol lo que el Hollywood Boulevard al mundo del celuloide- sumó ya 97 pares de huellas de los más talentosos jugadores de Brasil y unos pocos del resto del mundo.



| octubre 15, 2008


El brasileño Ricardo Izecson Santos Leite ‘Kaká’, elegido mejor futbolista del mundo en 2007, se unió el martes a las mayores leyendas del deporte rey al poner sus pisadas en la ‘calzada de la fama’ del estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Con las huellas del astro del Milán, este memorial del mítico estadio carioca -que es al fútbol lo que el Hollywood Boulevard al mundo del celuloide- sumó ya 97 pares de huellas de los más talentosos jugadores de Brasil y unos pocos del resto del mundo.

Durante el acto, Kaká afirmó que es un "gran orgullo, una gran honra" unirse "a esos nombres históricos que hacen parte de ese memorial".

Con este homenaje, el considerado mejor jugador de Brasil en la actualidad ya se puede equiparar a leyendas como ‘el rey’ Pelé, Romário, Zagallo, Ronaldo o el actual seleccionador brasileño y ex capitán de la selección brasileña Dunga.

Entre los pocos extranjeros que recibieron el honor de ser homenajeados en uno de los mayores templos del fútbol del mundo, se encuentran el portugués Eusebio, la ‘pantera negra’, y el alemán Franz Beckenbauer.

Campeón del mundo con Brasil en Corea del Sur y Japón 2002 y vencedor de la Liga de Campeones de 2007 con su actual equipo, Kaká aseguró que todo en la vida "siempre" le ha ocurrido "muy rápido".

A sus 26 años, es uno de los jugadores más jóvenes en entrar en la ‘calzada’ del Maracaná, que fue inaugurada el año 2000, con motivo del cincuenta aniversario de la inauguración del estadio.

En precocidad sólo fue superada por Marta, la única mujer que ha dejado sus huellas en el memorial a sus tempranos 21 años.

Siguiendo sus profundas convicciones religiosas, Kaká atribuyó su rápido éxito a Dios y garantizó que aún no ha llegado a su tope y que seguirá creciendo como jugador.

El milanista también dijo sentirse "honrado" por el lugar en que fueron ubicadas sus pisadas, junto a las de Zico, mayor astro brasileño al comienzo de la década del 80.

Las últimas pisadas que habían ingresado en la calzada, hace dos semanas, fueron las del fallecido Mané Garrincha, quien ganó los mundiales de 1958 y 1962 gracias a los regates endiablados que hacía con la ayuda de sus piernas torcidas.

Garrincha pudo ser homenajeado gracias a que la familia localizó unas huellas que el legendario delantero había dejado en un restaurante carioca en 1979, cuatro años antes de su prematuro fallecimiento.

El Maracaná, en el que Kaká inmortalizó sus pisadas, será escenario este miércoles del partido entre Brasil y Colombia, correspondiente a la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.

album-art

Sorry, no results.
Please try another keyword
00:00